En una reunión extraordinaria del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud (CTSSS), se dieron a conocer 17 proyectos destinados a mejorar la infraestructura y el equipamiento de los hospitales del Quindío, con el objetivo de ofrecer servicios de salud eficientes y de calidad a la población del departamento.
Durante la sesión, se presentaron propuestas provenientes de varios hospitales de la región, incluyendo Red Salud en Armenia, así como de Salento, Montenegro, Calarcá, Génova, Filandia, Quimbaya y San Juan de Dios. Estos proyectos, parte del plan bienal de inversiones 2024-2025, tras ser aprobados por el CTSSS, ahora serán evaluados por el Ministerio de Salud y Protección Social para confirmar su relevancia para el departamento, iniciando así el proceso de revisión y análisis necesario antes de su implementación.
Entre los proyectos presentados y aprobados en la reunión, con un valor total cercano a los 85.600 millones de pesos, resaltan varios desarrollos clave: el nuevo hospital de Salento, cuyo costo inicial se estima en 15.000 millones de pesos; la construcción del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) en Barcelona, con un presupuesto superior a los 5.800 millones de pesos; y la construcción de un Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) en el corregimiento de La India en Filandia, con una inversión de 1.030 millones de pesos.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM