Miembros del equipo Ambiental de Cambio Climático de la Alcaldía de Armenia demostraron su disposición participando en una jornada de mejora y cuidado del vivero municipal, utilizando rastrillos y palas.
Se llevó a cabo una reorganización de las camas donde se cultiva y protege el material vegetal utilizado para reforestar áreas específicas del territorio y restaurar drenajes en la ciudad.
El vivero, situado en el Ecoparque de la Secreta en la zona de arenales, abarca un terreno de 6,400 metros cuadrados. Aquí se cultivan alrededor de 71 especies de plantas para suministrar a proyectos dirigidos por el Departamento Administrativo de Planeación, en colaboración con entidades y líderes ambientales de la capital quindiana.
Aparte de las acciones efectuadas en esta área, el equipo de Cambio Climático se involucra en otras estrategias como PGIRS, consolidación y limpieza de laderas. En estas, se incluye a la comunidad a través de los presidentes de juntas de acción comunal, quienes solicitan la colaboración de la Administración Municipal para áreas críticas que necesitan descontaminación.
“Se hace un llamado a la comunidad a tener una educación ambiental con nuestros niños y jóvenes para que sean vinculantes dentro del proceso ambiental que se realiza desde el grupo ambiental de Planeación”, fue la invitación que hizo Johana Jaramillo, líder del grupo ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, destacando la importancia de la participación activa de los habitantes de Armenia para el éxito de los programas ambientales.
Mediante la ejecución de estas iniciativas, la administración municipal continuará centrando sus esfuerzos en conservar las áreas verdes de la ciudad, con el objetivo de reducir los impactos derivados de los fenómenos naturales que han afectado la región.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Armenia
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM