
Según la alcaldesa, una vez entreguen estudios se iniciarán las obras.
El empréstito, por $ 3.500 millones, fue aprobado por el Concejo en segundo debate. Veedores ciudadanos criticaron el endeudamiento.
Este martes, en segundo debate, el concejo le autorizó a la alcaldía de Circasia tramitar un empréstito por valor de $3.500 millones, dinero que será destinado para actualizar las fichas catastrales de viviendas alejadas del casco urbano y en la reparación de vías.
La mandataria explicó que esas actualizaciones catastrales se realizan con el fin de nivelar las contribuciones de los dueños de predios alejados del casco urbano, pues en administraciones anteriores no se había planteado esta opción, para que así el municipio pueda contar con más recursos por recaudo de impuesto predial.
Asimismo, con la reciente negativa por parte del Departamento de Prosperidad Social, DPS, de inyectar una adición de recursos para la pavimentación de las calles, se planteó esa opción de utilizar los recursos del empréstito para este fin.
“Nosotros desde el año pasado presentamos un proyecto de acuerdo para un empréstito de $900 millones para la actualización catastral, pero debido a lo que pasó con el DPS, decidimos unir el proyecto para las 2 cosas, es decir, actualización catastral de 1.300 predios que están pagando impuestos como lotes y ahora son casas de $1.000, $1.500 o $2.000 millones, es decir, no es razonable que estén pagando más los que están en el casco urbano del municipio que los de las afueras y, segundo, la pavimentación de 9 vías”, explicó Ana Yulieth Díaz Ubaque, alcaldesa del municipio.
Y agregó: “En la actualización no vamos a tocar el casco urbano y con esto pretendemos obtener un mayor recaudo de alrededor de $1.200 millones o $1.400 millones anuales, que le quedarían al municipio para las administraciones futuras”.
Según Díaz Ubaque, el costo total de la actualización no se ha definido con la empresa licitante, sin embargo, si el valor fuera $1.000 millones, el restante, es decir, $2.500 millones se emplearán en la pavimentación de las vías que, según los aproximados, su costo estará entre $300 millones y $400 millones por vía, cada una de las cuales deberá contar con el certificado de alcantarillado.
“Vamos a endeudar al municipio, pero le vamos dejar un ingreso muy alto, esa deuda se va a transformar en ingresos muy altos para el municipio en el transcurso de los próximos años”.
Vías proyectadas a intervenir
Las siguientes son las calles que estima arreglar la alcaldía con los recursos del empréstito: Vía de la cristalina al centro poblado la 18; Alto de la cruz 14a entre 3a y 4; barrio El Mirador diagonal 12 entre 16 y 17; Escombrera calle 11 entre 14 y 15; calle 10 entre 14 y 13 mercedes; carrera 16 entre 9 y 10; calle 5 entre 15 y 16 Comité de cafeteros; carrera 15 entre 5 y 6 Selecta; calle 8 después de Lavacar.
Veeduría Ciudadana
Marta Lucía Henao Palacio, veedora ciudadana del municipio de Circasia, cuestionó el trámite del empréstito: “Nuestra querida alcaldesa decidió invertir la plata de regalías en sus quioscos del parque y ahora pide un empréstito de $3.500 millones para pavimentar, después de invertir más de $1.300 millones de regalías del municipio en el arreglo del parque y la construcción de 2 casetas comerciales, con sus pretensiones logró que el concejo municipal le aprobara un empréstito por $3.500 millones. Mi pregunta es, si no era mejor invertir los recursos de las regalías en el mejoramiento de la malla vial y no dejar al municipio endeudado, hace mucho tiempo no se veía que un alcalde nos endeudara para pavimentar las calles, porque normalmente consiguen la plata por fuera a través de gestiones”.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM