

El Gimnasio Contemporáneo acompañará el proceso en el colegio Nacional Jesús María Ocampo. El Campestre, San Luis Rey y Comfenalco harán parte del proyecto.
Con la estrategia de plan padrino, la secretaría de Educación de Armenia le apuesta a mejorar los resultados de las instituciones educativas en las Pruebas Saber 2022.
En la ciudad ya se está proyectando la preparación de estos exámenes nacionales, debido a que, el año pasado, los balances no fueron los mejores.
Julieta Gómez de Cortés, secretaria de Educación de la capital quindiana, resaltó que para poner en marcha el plan padrino se realizó una alianza con los planteles privados que han mostrado un rendimiento positivo para que puedan guiar a los públicos a partir de sus experiencias.
“Sin duda los resultados de la vigencia 2021 no fueron los más alentadores no solo en la ciudad, sino en el departamento y el país. Consideramos que las circunstancias de la pandemia no nos ayudaron lo que nosotros esperábamos, pero desde la administración municipal hemos tomado unas decisiones con el fin de que los resultados de las Pruebas Saber sean mejores”, indicó la funcionaria a LA CRÓNICA.
En el plan padrino, Gómez de Cortés resaltó que se cuenta con el apoyo de varios planteles privados que estarán ahí para ayudar a los públicos.
“Ya comenzamos este proceso con la institución Nacional Jesús María Ocampo, donde el colegio Gimnasio Contemporáneo, que ha mostrado muy buenos resultados en los últimos años no solo en este tipo de pruebas sino en otras actividades, será el padrino”.
La secretaria de Educación informó que se realizó una reunión con el comité directivo del Gimnasio Contemporáneo y docentes para el proceso de pruebas que está en marcha: “En este plantel nos regalaron unos cupos para los jóvenes de undécimo en el tema de Preicfes”.
Al tiempo reveló que se ha conformado un comité de seguimiento a las pruebas y se ha vinculado a expertos en el desarrollo de los exámenes: “La idea es que debemos colaborar en todo lo posible a las instituciones educativas”.
En referencia a fortalezas y falencias, una vez efectuadas las pruebas de la vigencia anterior, la secretaria de Educación dijo: “Acá lo importante es que hay compromiso de todos, tanto la secretaría como los rectores, docentes y jóvenes. Creo que este 2022 vamos a obtener buenos resultados y más con el retorno a la presencialidad”.
Los otros planteles padrinos
Según la funcionaria, otros colegios privados que harán parte de la estrategia para beneficiar a los públicos son Comfenalco, que se encargará de ayudar en ese propósito a la institución educativa Las Colinas. El Colegio San Luis Rey que va a respaldar a la institución República de Francia.
“Así vamos consiguiendo más padrinos, la administración quiere invertir en calidad dentro del aprendizaje”, puntualizó Gómez de Cortés.
Motivación a los estudiantes
Llamilet Alzate Román, rectora del Gimnasio Contemporáneo, indicó que desde hace un mes se planteó el trabajo a desarrollar en favor de los estudiantes del Nacional Jesús María Ocampo.
“Ya tenemos el cronograma de trabajo de todo el año, el Gimnasio Contemporáneo apadrinó a los jóvenes del Nacional, ¿cómo se hace?, realizaremos simulacros, trabajaremos en los formularios en conjunto con nuestros estudiantes, los maestros trabajarán algunos seminarios con el Nacional y compartiremos labores pares satisfactorias con los docentes de dicha institución”, destacó la directiva.
“Hay un estímulo de parte de nosotros a los estudiantes y es la entrega de unos equipos de cómputo para los mejores puntajes de las pruebas de este año, así mismo tenemos pensado llevarlos al Parque del Café si se ve una mejora considerable en el proceso de simulacros”.
Agregó: “Tratamos de que los estudiantes se motiven y convencerlos de que un buen puntaje le abrirá también las puertas para ganarse becas en las universidades del país. Con los padres y acudientes también hemos efectuado reuniones e incentivándolos para que sea un trabajo de familia”.
Acciones desde planteles
Algunas entidades educativas públicas empezaron labores para hacerle frente a las Pruebas Saber, es el caso de la institución Teresita Montes que empezó capacitaciones a los jóvenes no solo de último grado de secundaria sino de décimo.
Al tiempo, también apadrinó a los estudiantes del plantel El Caimo, un área rural: “Se comenzó el fortalecimiento desde el pasado sábado, es ideal madrugarle a los que este año van a cursar décimo para que el año entrante lleguen con herramientas y recorrido para afrontar los exámenes”, puntualizó Julieta Gómez
FUENTE: CRONICA DEL QUNDIO