Con el propósito de fortalecer la protección ciudadana, la administración departamental del Quindío, bajo la dirección del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya y a través de la Secretaría del Interior, viene desarrollando un trabajo conjunto con la Policía, el Ejército, empresas de vigilancia, sectores del transporte y la comunidad en general, enfocado en establecer una estructura eficiente de prevención, respuesta y acompañamiento ante cualquier situación que altere el orden público.
A este esfuerzo se han sumado de manera activa exintegrantes de la Fuerza Pública, empresarios y colectivos organizados, quienes han entendido que garantizar entornos seguros es un compromiso de todos. En este marco, se han promovido acciones de información, vigilancia con participación ciudadana y campañas orientadas a la prevención. Entre las medidas próximas se encuentra la entrega de automotores a la Policía y motocicletas al Ejército, así como el desarrollo de pruebas piloto en sectores priorizados como la Comuna 10 de Armenia, donde se instalarán cámaras de videovigilancia, espejos en los CAI y conexión a fibra óptica.
Con operativos estratégicos desplegados a lo largo del territorio quindiano y una articulación efectiva entre el Gobierno seccional y las alcaldías, se avanza en una ofensiva coordinada contra la criminalidad. “Hoy somos mayoría los que trabajamos por el bien del Quindío, y ese es el estandarte que nos guía. Estamos apostando por nuevas tecnologías, mayor presencia institucional y participación ciudadana, porque la seguridad se construye entre todos”, manifestó Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, al referirse al fortalecimiento del concepto de trinomio de seguridad, que integra el trabajo conjunto entre las autoridades, la sociedad civil y el Estado para preservar la convivencia pacífica.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío