

El gremio de volqueteros pidió celeridad a las mesas de trabajo que adelantan las autoridades.
Representantes del gremio les exigen a las autoridades cumplir con los compromisos pactados.
Los volqueteros del Quindío siguen a la espera de que se habilite un lote adecuado para la correcta disposición de residuos de construcción y demolición, tal como se les ha venido prometiendo desde hace, por lo menos, un par de años.
Por esta razón, según expresaron voceros, están dispuestos a adelantar una nueva movilización, como la realizada el pasado lunes en la mañana por las calles de Armenia, la cual ocasionó caos en el tránsito vehicular por varias horas.
“Nuestro inconformismo es porque este tema viene desde hace mucho tiempo, los volqueteros venimos pidiendo representación en las obras y que haya una escombrera departamental. Hemos hecho esto muchas veces, nos citan a reuniones donde asisten todos los entes y hasta ahí llegamos y no se vuelve a saber nada. En esta ocasión va a ser diferente porque planeamos salir muchas veces hasta que nos den una solución real para la escombrera”, dijo Ariel Leyva, uno de los líderes del gremio de los volqueteros.
El líder aseguró que no hay voluntad de parte de los gobernantes para solucionar este tema y, por el contrario, cada vez que depositan los escombros en un lugar donde no es permitido les imponen una sanción.
“La gobernación le tira la pelota a la alcaldía y luego a la CRQ, por lo cual se convierte en un círculo vicioso sin soluciones”, agregó el vocero.
Predios privados
José Manuel Cortés Orozco, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, explicó: “La corporación se comprometió a realizar las acciones que sean necesarias y que permitan darles solución a las quejas de los conductores, pero la responsabilidad más grande la tienen los volqueteros para que logren concertar con los dueños de 2 predios privados para que los cedan y allí podamos destinar la escombrera”, dijo.
El director aclaró que los predios aptos para la escombrera se encuentran en la vereda Marmato, jurisdicción de Armenia, y en la vía que conduce del sector de Mercar al municipio de Montenegro, donde podría haber una viabilidad ambiental para dar solución a corto plazo en la disposición de esos elementos.
La meta, a largo plazo, propuesta por la corporación es convocar al gremio de volqueteros, Camacol Quindío —como representante del gremio constructor—, gobernación del Quindío, alcaldes y alcaldesas de los 12 municipios y al ministerio público para definir el sitio definitivo para la escombrera del Quindío.
Intermediación
La secretaría del Interior del Quindío, por su parte, informó que ha servido como intermediaria ante las solicitudes realizadas por el sector de volqueteros de los 12 municipios del departamento, gracias a ello se generaron espacios de diálogo y conciliación con la CRQ, la alcaldía de Armenia y los representantes de este gremio.
Durante el primer encuentro, se discutieron las alternativas propuestas por el gremio para atender su necesidad de contar con una escombrera.
“Desde el gobierno departamental, se realiza el acompañamiento permanente a los compromisos y a los futuros encuentros pactados entre las partes, que permitan encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo en beneficio de este importante sector”, dijo Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior encargada.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM