
Así lo señaló Gina Tambini, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia, que hizo un llamado para que no se relajen las medidas.

Tambini aseguró en el programa Prevención y acción que la el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicaron que son “7 semanas consecutivas de incremento de casos COVID-19“, a nivel mundial y “4 semanas consecutivas del aumento de fallecidos”.
Según ella, la semana pasada fue la que más registró contagios de coronavirus, por lo que no se pueden relajar las medidas de bioseguridad en este tercer pico que, dijo, está afectando más a los jóvenes.
“Casi todas las regiones del mundo están aumentando el número de contagios y de muertes, a pesar de que ya se han aplicado 780 millones de dosis de vacunas a nivel mundial. También, se ha notado que está afectando de manera exponencial a gente joven y sana y que lamentablemente están falleciendo”, manifestó la representante de la OMS para Colombia.
La entidad de la salud a nivel mundial ya había advertido que la COVID-19 estaba en un punto crítico y creciendo de una forma exponensial, aunque varios países han vuelto a tomar medidas restriccitvas.
América es el continente donde más muertes e infecciones por coronavirus se reportaron en el mundo durante la última semana, de acuerdo con Tambini, por lo que pidió a los ciudadanos hacer el esfuerzo de quedarse en casa, evitar las aglomeraciones, como las que se vieron este lunes en Transmilenio, y mantener con el uso del tapabocas y el lavado frecuente de las manos.
“Lo cierto es que con el esfuerzo conjunto y la participación de cada uno, aplicando las medidas de autocuidado, la vacunación equitativa, podremos encontrar la respuesta a estas semanas duras y a la pandemia”, concluyó.