

En los próximos días, Colombia será el primer país del hemisferio occidental en alcanzar el 30% de sus áreas marinas como zonas protegidas.
Esta meta implica el cumplimiento de uno de los objetivos marcados antes de la fecha estipulada, “no vamos a esperar al año 2030”, expresó el presidente Iván Duque durante su intervención en el pleno de la II Conferencia de los Océanos de la ONU que arrancó este lunes en Lisboa, donde señaló que “hace pocos días” la Academia de Ciencias colombiana aprobó cuatro nuevas áreas protegidas.
En este sentido, se añadirán 16 millones de hectáreas marinas, entre las cuales 9 millones serán ‘no take’, es decir, no tendrán actividades extractivas en su interior.
De acuerdo con el presidente Duque, el declarar estas hectáreas como aéreas protegidas, se logra abordar en mayor medida las diferentes formas de daño y abuso a la biodiversidad marina, indicando que existen otras formas de obtener ingresos para la comunidad y naciones pesqueras.
“Si hacemos esto antes de 2030 y encontramos justificación y financiamiento para los pescadores, y les damos la voluntad de ser los custodios de estas áreas protegidas, avanzaremos rápidamente en el logro de este Objetivo de Desarrollo Sostenible número uno 14”, recalcó Duque.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM