

Familias aprovecharon para caminar por la Calle Real y visitar centros comerciales.
El 31 de octubre es celebrado tradicionalmente entre máscaras, disfraces y calabazas; además, es una de las fechas del año protagonizada por los niños.
Conocido como Día de brujas, Halloween y Día de los Niños ha sido una de las celebraciones que más ha perdurado en el tiempo. Una noche en la que los protagonistas son los disfraces de fantasía, la magia y el misticismo se toma las calles del departamento con niños, adultos y mascotas disfrazados.

La palabra Halloween, uno de los términos con los que más se asocia el 31 de octubre, significa “víspera de todos los santos”. En algunas culturas del mundo como México ha sido común conmemorar a la Santa Muerte y los disfraces de catrinas se han convertido en un icono del 31 de octubre.

Como es común en esta época, los niños salen a zonas centrales de la ciudad junto con sus padres a cantar “dulce o truco” y recoger golosinas en sus calabazas color naranja. Es común ver a los niños disfrazados de sus personajes animados favoritos.

Después de 2 años de la crisis sanitaria, muchos de los pequeños salen a celebrar su día del año sin tapabocas y sus máscaras y maquillajes se destacan por las calles de los municipios del departamento.

Si bien los niños son los protagonistas de este día, los padres no se quedan atrás acompañándolos y protegiéndolos en un día en el que la multitud sale a las calles disfrazada. Este día también se notó la responsabilidad de los padres acompañando a sus hijos.

Y como era de esperarse, los disfraces de brujas no faltaron en la noche de los niños. Además, algunos de los salieron con sus mascotas también disfrazadas para la ocasión y los amigos peludos también se robaron las miradas de las personas que salieron a celebrar este día.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM