

Una de las intervenciones se llevará a cabo en la red de acueducto de la vía principal que va desde la estación de Policía, hasta la estación de gasolina
Esta iniciativa que se desarrolla a través de un trabajo conjunto entre la alcaldía de Montenegro y Empresas Públicas del Quindío tendrá una inversión cercana a los $1.100 millones.
Después de 20 años de estar teniendo problemas con el alcantarillado, los habitantes de Pueblo Tapao hoy ven que la solución está cerca, pues la alcaldía de Montenegro y Empresas Públicas del Quindío ya iniciaron las socializaciones del proyecto de optimización de las redes de acueducto y alcantarillado de este corregimiento.
“Conocía las dificultades del corregimiento y dar una respuesta a esta necesidad fue uno de los compromisos desde el inicio de mi gobierno en 2020, por lo que desde mi presencia activa en la junta directiva de EPQ realizamos todos acercamientos y gestiones y gracias a la voluntad de la empresa de servicios públicos logramos sacar este proyecto adelante, en el que se invertirán aproximadamente $1.100 millones”, dijo Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo, alcalde del ‘Emporio Cafetero’.
Dijo que se llevará a cabo la reposición de la red de acueducto de la vía principal del corregimiento, que va desde la estación de Policía, hasta la estación de gasolina. Así mismo, vamos a realizar la reposición y optimización de redes de alcantarillado en las calles 9 y 10, que tienen severas afectaciones.
“Son obras que necesita el corregimiento y en lo que resta de este gobierno, seguiremos trabajando para seguir desarrollando proyectos en beneficio de los habitantes de Pueblo Tapo, pero por ahora le solicitamos a la comunidad apoyo y comprensión y por eso se llevó a cabo una primera socialización, en la que le explicamos que obviamente habrá algunas afectaciones por las obras, por ejemplo, en movilidad”, subrayó el mandatario.
Por su parte, Gustavo Cortés, ingeniero civil de la subgerencia de servicios públicos domiciliarios de EPQ, reiteró que efectivamente en las calles 9 y 10, que son las más afectadas por los daños en el alcantarillado, se llevará a cabo la intervención del alcantarillado pluvial —para las aguas lluvias— y del alcantarillado para las aguas negras.
Señaló que estas obras irán acompañadas de un estudio de suelos para hacer las intervenciones pertinentes en el pavimento y dar una solución definitiva a este problema, para que al corto plazo no se sigan presentando hundimientos como los que han atendido por el paso de vehículos pesados como el carro recolector de basura, lo que terminaría afectando también el alcantarillado nuevo.
“Son unas obras que tienen una proyección de duración de más de 25 años, es la solución para llevar las aguas residuales y darles manejo a las aguas lluvias, que es un problema que tiene el corregimiento en temporada invernal, especialmente ahora que se está viendo un incremento de lluvias”, apuntó el ingeniero.
Tras la primera socialización general, que se realizó en la corregiduría, desde esta semana iniciaron visitas a cada propietario de las viviendas, haciendo la revisión de cada casa llevando a cabo otra socialización del proyecto puerta a puerta para iniciar las obras.
“Necesitamos estas obras de manera urgente”
Andrés Fernando Osorio Buitrago, presidente de la Junta de Acción Comunal Central de Pueblo Tapao, dijo: “Son obras que necesitamos de manera urgente en el corregimiento, más que todo en la calle 9 y 10, que presentan graves afectaciones en el alcantarillado, pues hay devolución de aguas negras y tenemos un problema constante y que tiene que ver con los malos olores”
Apuntó que “es una situación que viene desde hace 20 años, por obsolescencia del alcantarillado, pero afortunadamente nuestras solicitudes han sido escuchadas por esta administración, que ahora presenta una solución y por eso desde la junta y la comunidad en general estamos dispuestos a colaborarle a la alcaldía en lo que requiera”.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM