Tráfico de fauna silvestre en el Quindío: las aves son las especies más amenazadas

De acuerdo con el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, José Manuel Cortés, las especies más amenazadas en el departamento por la cacería y el tráfico ilegal de fauna silvestre -con un 40% de incautaciones- son las aves; seguido por los reptiles y los mamíferos.

“Es importante tener en cuenta que el Quindío se cataloga como un departamento extractor de fauna silvestre”, indicó Cortés, añadiendo que, el 95% de los decomisos, son especies que vienen de transito de regiones como la costa Pacífica y Atlántica con destino al centro del País.

Según las autoridades, esta problemática persistirá si la demanda de compradores aumenta, pues entre más amplio sea el mercado, más comerciantes ilegales surgirán.

“El delito contra la fauna silvestre tiene repercusiones profundas y desoladoras sobre la sociedad, la salud pública y la economía mundial. Aunque suelen pasarse por alto y no se persiguen lo suficiente, son delitos de naturaleza grave y compleja, en los que la fuerte demanda dispara los precios y engendra violencia”, manifestó la Organización Internacional de Policía Criminal, INTERPORL

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM