¡Todo un éxito! Balance de Vitrina de Anato superó los pronósticos, ¿cómo le fue al Quindío?

¡Todo un éxito! Balance de Vitrina de Anato superó los pronósticos, ¿cómo le fue al Quindío?

El cierre de la Vitrina Turística de Anato superó las expectativas de visitantes profesionales del turismo durante los 3 días.

Según informaron desde la asociación, hasta el mediodía del pasado viernes se registraba la visita de 38.500 profesionales del clúster de turismo. 

Al cierre de los 3 días de la versión número 42 de la Vitrina Turística de Anato, los resultados entregados por la presidenta ejecutiva de la asociación, Paula Cortés Calle, fueron más que satisfactorios pues lograron superar la expectativa que tenían de alcanzar los 33.000 visitantes registrando hasta la 1 p. m. del último día de la feria de 38.500 visitantes y contando

“Para nosotros estos resultados son más que satisfactorios porque nos hemos puesto como meta que las personas que vengan a la feria sean profesionales en turismo, este no es un evento abierto al público y esto nos garantiza que los empresarios que vienen de todo el país logren concretar acuerdos comerciales que se traduzcan en aumentar las visitas a los diferentes destinos”, señaló la líder gremial. 

Durante la rueda de prensa que se ofreció al clausurar la vitrina turística, Cortés Calle volvió a insistir ante el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, en la necesidad de que el gobierno estudie disminuir el IVA del 19 % al 5 % para los tiquetes aéreos y otros servicios turísticos pues se han venido registrando pérdidas para los empresarios del turismo por el incremento que ha ocurrido con la normalización del impuesto.

Al respecto, el jefe de la cartera de transporte manifestó que ese es un asunto que está en el radar del gobierno nacional porque ya se tienen algunas estadísticas que indican que ha habido un impacto negativo en la operación aérea debido a la sobretasa en los tiquetes

“Hemos conversado con Anato en cabeza de la presidenta ejecutiva, con las aerolíneas, tenemos estadísticas de cuál ha sido el impacto de ese incremento del IVA al 19 % y acá no venimos a decir mentiras, si uno toma las cifras se ha reducido la operación aérea y es un tema que está en el radar nuestro en el debate al proyecto de ley de plan de desarrollo, existe la solicitud de algunos congresistas que quieren que volvamos al IVA del 5 % y ese es un tema que vamos a analizar la próxima semana con el equipo económico del gobierno”, expresó Reyes González. 

Dijo que se está a la espera de conocer las cifras de la operación aeroportuaria del mes de febrero. “Uno puede decir que se impacta el tema de los recursos que esperamos recaudar, pero también si se venden más paquetes turísticos y más tiquetes lo que se pierda por bajar el IVA al 5 % se puede recuperar por ese concepto”.
 

Modernización del aeropuerto 

Durante la rueda de prensa del cierre de la Vitrina Turística de Anato, el ministro de Transporte se refirió a la modernización del aeropuerto El Edén. Manifestó que él es un padrino de esta terminal aérea dado que lleva 25 años enseñando en Armenia.  

“He visto la transformación del aeropuerto, luchamos mucho porque fuera moderno, que operara en su integridad para vuelos nacionales e internacionales, le pusimos el brazo para que funcionara con el apoyo de la gobernación y de la alcaldía de Armenia, es un aeropuerto hermoso vamos a utilizar toda la infraestructura de la parte moderna para que la antigua pueda ser rediseñada y este al tanto de lo que queremos nosotros”, dijo el funcionario.

Manifestó que se está trabajando para que ese aeropuerto sea de carga y que el director de la Aeronáutica Civil ha manifestado que sí existen recursos para hacerlo y que conjunto con la modernización de El Edén también se trabajará en mejorar la infraestructura de la terminal terrestre

Además, se refirió al proyecto del tren del Eje Cafetero que está en el radar del gobierno nacional. Informó que esa iniciativa está en estructuración en primera fase, lo deben estructurar los 3 departamentos y presentar el proyecto al ministerio para entrar a segunda fase, buscar recursos y predios.
 

Quindío el tercer mejor estand de Anato

El estand del departamento del Quindío en la Vitrina Nacional de Turismo de Anato 2023, fue elegido como el tercero mejor del país, luego de la votación que se hizo desde toda Colombia a través de la plataforma digital abierta para el concurso por el ministerio de Comercio Industria y Turismo.

Así lo confirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, al destacar la belleza y colorido del estand el cual ofreció la posibilidad de que los empresarios estuvieran cómodos haciendo ruedas de negocios. Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, calificó el espacio quindiano en la feria como “maravilloso”, y se refirió al Quindío como la joya de la corona del Paisaje Cultural Cafetero, en el marco de la entrega del galardón que por primera vez se otorga.

El tercer puesto del estand del Quindío se alcanza luego de las distinciones logradas por Nariño y Pasto en su respectivo orden. Allí y bajo el concepto de la campaña Quindío Encanta, se rescatan la arquitectura tradicional en el departamento, los atributos de la naturaleza en esta tierra, la flora, el colorido, el mobiliario, un Jeep Willys; todo ello reunido en un área de más de 180 metros cuadrados con una posición estratégica a la entrada de la vitrina frente al estand del ministerio de Comercio Industria y Turismo, en Corferias Bogotá.
 

Encuentro Cámara Colombiana de Turismo

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, también señaló durante el cierre del evento que el Quindío se prepara para ser sede, en el segundo semestre del año, del encuentro de la Cámara Colombiana de Turismo, espacio que reunirá a 300 autoridades de turismo para trabajar en la visión a largo plazo para el sector. 

“Estamos complacidos porque Quindío es el Paisaje Cultural Cafetero que tiene también mucho que ofrecer y en un momento coyuntural donde va a haber cambio de las administraciones y en donde necesitamos que estas administraciones dejen un legado que pueda tener una continuidad en materia de turismo y por eso será importante que el encuentro de autoridades que se haga en el segundo semestre pueda tener esa mirada de generar ese legado hacia el futuro”, dijo el viceministro. 

FUENTE lanuevacronicadelquindio.com