
El Sistema General de Regalías ha invertido, desde el 7 de agosto de 2018. 1.5 billones de pesos en 513 proyectos de nuestra Región Eje Cafetero, conformada por tos departamentos Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.
El Departamento Nacional de Planeación a través de su Dirección de Vigilancia de las Regalías monitorea y controla que se haga un buen uso de los recursos del Sistema General de Regalías con los que se realizan obras como vías, colegios, acueductos, viviendas en los distintos departamentos del país.
EL Sistema General de Regalías ofrece acompañamiento y asistencia técnica a proyectos para el desarrollo social, económico y ambiental del país; con un equipo interdisciplinario de profesionales en Bogotá y siete oficinas regionales ubicadas en Bucaramanga, Cali, Medellín, Montería, Neiva, Santa Marta y Villavicencio.
Para atender la emergencia que estamos viviendo, causada por el COVID-19, el Sistema General de Regalías redujo de 11 a 4 los requisitos necesarios para viabilizar los proyectos de inversión que gobernaciones y alcaldías presentan. Además, continúa vigilando y monitoreando cada uno de los proyectos.
El Sistema General de Regalías informa que su proceso para la aprobación de proyectos es ahora más ágil y rápido, al pasar de 177 días a 74 días, para una reducción de 42% en el tiempo de aprobación. De esta manera invierte en más iniciativas para el desarrollo del país. Además, se tienen dispuestos los canales de atención virtual para orientar los temas del sistema y de vigilancia que se adelantan a los proyectos.
El Departamento Nacional de Planeación y su Dirección de Vigilancia de las Regalías monitorean cada uno de los proyectos de desarrollo financiados con recursos de las regalías y alerta sobre los aspectos que deben corregirse para su ejecución. Durante la emergencia causada por el COVID-19, todo el equipo de trabajo sigue apoyando a las regiones ejerciendo el control de forma rigurosa y permanente.
Conoce más en www.sgr.gov.co
Las regalías generan bienestar en las regiones.