Semana Santa provocaría aumento de contagios de Covid al finalizar abril

Para los últimos 15 días de abril se elevarían los casos de contagios por la Covid-19 en el Quindío si no se toman medidas de peso y conciencia en tiempos de Semana Santa.

El gerente del hospital San Juan de Dios de Armenia, Rubén Darío Londoño Londoño, manifestó que es un riesgo elevado que a partir del puente festivo reciente empieza a tomar fuerza, por lo que es importante que la población no baje los brazos en materia de protección.

“Esperamos que no se presente esa situación, uno quiere tener esa esperanza, pero este tipo de fechas llaman a que el número vuelva y se incremente, por ello nos estamos preparando”, resaltó el directivo médico.

Agregó: “Aún la gente cree que porque ya existe la vacuna y así no se la haya aplicado ya se tiene resolución y eso no es cierto. La gente en este puente festivo salió, por lo que el aumento de casos está cerca de nuevo”.

La Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en estos momentos presentan porcentajes de ocupación acordes, hasta la tarde del domingo 21 de marzo se encontraba en un 50 % y en la intermedios estaba en 63,9 %.           

Más prudentes que en la costa

Una de las razones de que no se haya presentado colapso en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en comparación con otras regiones como el Valle del Cauca o la costa Caribe fue la disciplina y el comportamiento.

Si bien en el departamento se han presentado casos de que el público no cumple con las normas de salud, no es por el momento tan crítico como en otras partes.

En ese sentido, Londoño Londoño afirmó que “nosotros a partir de la experiencia que hemos tenido del análisis del tema de la pandemia hemos visto que esa contaminación de los sitios es única y exclusivamente por la indisciplina, eso lo ha demostrado la misma pandemia”.

Agregó: “Los habitantes de la costa Caribe, con todo el respeto de su jerga y costumbres, son más tranquilos o relajados. Si usted se va para Santa Marta y se mete a un barrio de la ciudad todas las puertas de sus viviendas son abiertas, todos los vecinos salen a charlar por gusto y porque el mismo calor los lleva a eso”.

A eso también le sumó el gusto por el licor que motiva a la charla, entonces se les olvida y se quitan el tapabocas, se abrazan sin la protección, toman del mismo vaso. “Esos comportamientos, ese relax han llevado a que el aumento de casos sea una realidad”.

Sostuvo que se evidenció entre octubre y diciembre que llevaban más infectados que en el Quindío: “En el caso nuestro tuvimos un mayor número de contagios pero nosotros somos un poco más disciplinados, porque nuestra razón de ser en estas regiones interiores es ser un poco más reservados y respetuosos, nos permitió no contagiarnos tanto”. 

Toma gratuita de muestras

Hoy en la sede de de la secretaría de Servicios Sociales y de Salud de la administración municipal de Calarcá, se llevará a cabo la toma de muestras por Covid-19 de manera gratuita.

Se conoció, de parte de la alcaldía, que el horario de atención al público será de 8:30 a. m. a 12 m.