Se aprobó 4000 millones de pesos para el mejoramiento de vías terciarias en 6 municipios del Quindío

En el Quindío fue aprobado el presupuesto de 4 mil millones de pesos para el mantenimiento y mejoramiento de las vías terciarias, gracias al Instituto Nacional de Vías (Invías) con el programa Colombia Rural que, hasta finales del año pasado, registró un avance del 70 por ciento en los procesos de 183 contratos de obra para 1.200 km de mejoramiento y 5.000 km de mantenimiento en el país.

En el Quindío se van a intervenir –mediante la ordenanza 006 de 2021– cerca de 150 kilómetros de vías terciarias de los municipios de Circasia, Montenegro, La Tebaida, Salento, Quimbaya y Calarcá, por parte del Ejército Nacional, Invías y la Secretaría Departamental. Por el momento, está en espera el proceso de legalización del convenio con el Ejército, quienes darán aviso del convenio definitivo con las firmas del mayor.

«Nuestro departamento es un sitio turístico. Hay muchas vías que son recorridas por los turistas, al igual que los empresarios que tienen sus fábricas o cultivos, entonces esto es de gran importancia para el desarrollo económico y turístico del departamento», señaló Gilberto Gutiérrez Caro, secretario de Aguas e Infraestructura del departamento, en entrevista con Entérate Quindío.

En cuanto al porcentaje de avance que ha tenido el Quindío en mejoramiento y mantenimiento de las vías terciarias, el funcionario manifestó que se han estado interviniendo las vías de emergencia, pero que no tiene presente el porcentaje de ejecución que se ha venido llevando. Y, con respecto a las vías a intervenir con este nuevo presupuesto, el jefe de la cartera no dio respuesta.