

El improvisado polideportivo está inhabilitado para el uso de los menores de edad y las familias del sector.
La ciudadanía también manifiesta las dificultades que se presentan debido a que solo pasa una ruta por el sector.
La comunidad del barrio Berlín de Armenia señaló algunos problemas que deben afrontar en materia de inseguridad e infraestructura pública. Localizado en la comuna 5 no cuenta con áreas comunes o parques para el deporte y el esparcimiento.
Yesid Pulido Benavides, que es habitante del sector desde hace 40 años, dijo: “Antes del terremoto quedaba la Trilladora Goncheverry, pero como se cayó, acabaron con eso, entonces armamos un polideportivo y se hacían campeonatos de fútbol. Ahora el espacio quedó abandonado. Sería muy bueno que arreglaran la cancha antes de que pongan más casas ahí, la gente se ha ido adueñando del espacio”.
Oliver Fernández Cruz, también opinó respecto al terreno de la trilladora: “Hace 10 años estaba completamente abandonado. Ahí era una olla tremenda, pasaba de todo, abusaron sexualmente de 6 niñas, la inseguridad era impresionante. Como no nos fue posible establecer contacto con el dueño, la comunidad intervino el sitio y lo recuperamos, organizamos la cancha. Sin embargo, ahora la trilladora pone en las noches los camiones allí. Hace más de 2 meses hablamos con ellos y llegamos al acuerdo de que no iban a parquearse en la zona, queremos volver a habilitar el polideportivo, hay 415 niños si sumamos barrios cercanos, ellos se beneficiarían mucho del proyecto”.
Sobre la situación, Luis Carlos Reyes, estudiante y vecino desde hace 2 años del Berlín, dijo: “Por ese lado siempre hay problemas, a causa de la cercanía a la zona de la ‘Cueva del Humo’ y por el abandono al polideportivo”.
En cuanto al tema del servicio público de transporte, Gloelfy Ramírez, añadió “Yo tengo 84 años y me toca irme a pie hasta el centro porque no llega el servicio urbano y para tomar un taxi es un problema. El bus solo pasa por la 25”.
Inseguridad
Sobre la seguridad, los entrevistados coincidieron en que en el barrio se presentan problemas que alteran la tranquilidad de sus habitantes. Luis Carlos Reyes hizo énfasis en que “Hay hurtos con mucha frecuencia y riñas violentas. Uno no puede salir tranquilo, tiene que estar muy atento”.
Con relación a las afectaciones que sufrían en la infraestructura pública por saqueos, aseguró: “Esto era algo muy frecuente, pero se ha calmado un poco desde hace unos 5 meses. Logramos restablecer algunas zonas que habían sido afectadas con saqueos. Hay problemas de expendio de estupefacientes y drogadicción. Es lo más complejo del barrio”, señaló Fernández Cruz.
¿Qué dice la alcaldía de Armenia al respecto?
Sobre la recuperación del polideportivo, Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura Armenia, explicó: “A la secretaría llegó la solicitud del cerramiento del polideportivo a causa de los temas de consumo de drogas y hurtos, pero realizadas las visitas pertinentes, se evidenció que la solución a la problemática del sector no obedece, ni se resuelve realizando el cerramiento de este espacio”.
Aclaró, no obstante, que la problemática se debe eliminar de raíz, a través de secretaría de Gobierno con acompañamiento de la Policía para mitigar y erradicar el consumo de estupefacientes y de hurtos en la zona.
“Con respecto al mantenimiento del escenario como tal, se consideró una intervención a mediano plazo ya que el polideportivo está en condiciones aceptables”.
A su turno, Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno, manifestó que trabajan en campañas de responsabilidad social en tiendas del sector y trabajos con habitantes de calle”.
LA CRONICA DEL QUINDIO