

Un día para celebrar a estos trabajadores que, con su inseparable amiga, la cámara, y su talento atrapan instantes decisivos de la historia.
Aquellos con mayor trayectoria en estas profesiones recibirán reconocimientos durante el evento.
El 20 de febrero se estipuló en Colombia como el día de los profesionales de la fotografía, reporteros gráficos, camarógrafos de video y afines, en la ley 20 de 1991, aprobada por el Congreso de la República.
En el Quindío desde hace 7 años se viene realizando un acto de celebración para estos trabajadores, una iniciativa del recordado reportero gráfico Carlos Humberto Hurtado Granada, conocido como ‘Pintaíto’, a quien en esta oportunidad se le ofrecerá un homenaje póstumo, en el evento que se realizará a partir de las 7 p.m. en en Bolo Club de Armenia.
‘Pintaíto’ se despidió de este mundo en el año 2020 víctima de la covid-19, pero dejó un gran legado en su trabajo que recogió las memorias de momentos, gestos, personajes y lugares del Quindío; además del ejemplo para sus colegas de sentirse orgulloso de su trabajo, que siempre ejerció con profesionalismo, criterio y humanidad.
Todo eso, lo impulsó a que, junto a Johan Monsalve, institucionalizaran la celebración de este día para ellos, sus colegas y amigos en el Quindío.
El camarógrafo Monsalve hoy continúa al frente de esta celebración, que este año, además, entregará varios reconocimientos para exaltar a los trabajadores más antiguos de la fotografía y el video y a un equipo de producción que lleva más de 20 años en el campo de la televisión a nivel nacional.
Desde NUEVA CRÓNICA QUINDÍO se extiende un sentido saludo de felicitaciones a todos estos importantes profesionales de la imagen del departamento, especialmente al compañero John Jolmes Cardona Núñez, invaluable miembro del equipo periodístico de este matutino.
FUENTE lanuevacronicadelquindio.com