

La feria es una oportunidad para mostrarle al mundo las cualidades del café quindiano y para que empresarios conozcan las nuevas tendencias del sector.
Specialty Coffee Expo se llevará a cabo en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, durante el mes de abril.
El mundo se prepara para la Specialty Coffee Expo, considerada como la feria de cafés especiales más importante del mundo y el Quindío, como una de las regiones del país cafetero que en los últimos años se ha destacado por la calidad de sus cosechas, no será ajeno a este evento y tendrá una amplia participación desde 2 frentes.
Por una parte, según el secretario encargado de Agricultura del departamento, Miguel Ángel Mejía Díaz, 10 muestras de café serán seleccionadas para estar en el certamen, que es organizado por Specialty Coffee Association of America, SCAA, y que se desarrollará del 8 al 10 de abril de este año en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
El funcionario dijo que la inclusión de estos productos al evento máximo del grano diferenciado en el planeta se da gracias a la iniciativa de los 4 gobernadores que hacen parte de la RAP Eje Cafetero, para hacer una apuesta fuerte por el sector y su comercialización.
“La RAP generó un proyecto que permitirá llevar 40 muestras de café, 10 de cada departamento – Quindío, Caldas, Risaralda y Tolima -, así como un catador especializado y un anfitrión que presentará los cafés al público. Queremos que sea la oportunidad, no solo para darlos a conocer al mundo, sino para que se pueda catar y se abran posibilidades de comercialización a futuro”, apuntó el funcionario.
¿Cómo se seleccionarán las muestras?
Mejía Díaz aseveró que el proceso para postular las muestras será dado a conocer en los días de la última semana de febrero. La gobernación y el clúster de cafés especiales del Quindío realizarían un concurso de catación con los participantes, para establecer la calidad premium que se busca.
El secretario apuntó que entre los requisitos se exigirá que sea café producido en el territorio quindiano, aunque con una amplia participación, para ofrecer un panorama extenso de la variedad de la producción surgida de diferentes microclimas y pisos térmicos existentes en el departamento.
8 empresarios en la feria
Desde el sector empresarial, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, CCAQ, dio a conocer que apoyará el viaje y participación en Specialty Coffee Expo de 8 empresarios del departamento quindiano.
Esta misión comercial estará conformada por organizaciones consolidadas con vocación exportadora procedentes de los municipios de Armenia, Pijao, Córdoba y Salento.
“La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en su búsqueda de promover la internacionalización de las cafés especiales como uno de los eslabones de la cadena productiva con mayores índices de rentabilidad, convocó a diferentes empresarios de este sector para motivarlos y apoyar su participación en la feria de SCAA”, manifestó Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la CCAQ.
Destacó que es un espacio muy importante, pues recibe en promedio 9.900 asistentes y más de 4.100 expositores. Solo en 2019 se caracterizaron 6.300 asistentes de EE. UU. y 3.600 asistentes internacionales.
Entre los objetivos de la misión están: conocer y aprender a través de capacitaciones y conferencias de alto nivel, aspectos sobre el mercado en general desde la innovación, las nuevas tecnologías y la tecnificación; establecer posibles contactos comerciales, conocer nuevas tendencias mundiales replicables en la región y conocer modelos de negocio de Boston.