
Más de 100.000 personas han sido evacuadas de Afganistán desde el 14 de agosto; sin embargo, dice la prensa estadounidense, 250.000 aún esperan salir de ese país. Varias naciones dieron por concluidas sus operaciones de rescate, mientras que Reino Unido y EE. UU. dicen que seguirán evacuando gente.
Varios países confirman que seguirán evacuando personas de Afganistán, a pesar de los ataques terroristas. (Agencia AFP/)
“Desde el 14 de agosto, Estados Unidos ha evacuado y asistido en la evacuación de aproximadamente 100.100 personas”, dijo la Casa Blanca en un comunicado emitido horas después de que terroristas del Estado Islámico mataran a docenas de personas, incluidos 13 soldados estadounidenses, en ataques suicidas contra las multitudes congregadas frente al aeropuerto de Kabul.
El anuncio se produjo cuando se acerca la fecha límite del 31 de agosto para que Estados Unidos retire sus tropas, y para que éste y otros países occidentales pongan fin a su masiva operación de transporte aéreo.
“Un total de aproximadamente 7.500 personas fueron evacuadas de Kabul” en un periodo de 12 horas el jueves, dijo la Casa Blanca. Esto, añadió, fue el resultado de 14 vuelos militares estadounidenses que transportaron aproximadamente a 5.100 evacuados y 39 vuelos de la coalición que transportaron a 2.400.
El jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que el esfuerzo de evacuación seguirá adelante y terminará según lo previsto a finales de mes. De acuerdo con The New York Times, todavía falta evacuar a 250.000 afganos y cerca de 1.500 estadounidenses, una misión que luce imposible a pocas horas de cumplirse el plazo.
Estos países siguen las evacuaciones
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó, tras los atentados que su país trabaja “para evacuar al mayor número posible de personas”, luego del doble atentado que dejó varios muertos y decenas de heridos ante las puertas del aeropuerto de Kabul.
“Trabajamos para evacuar al mayor número posible de personas”, indicó Sánchez en un tuit, dando a entender que continúan las labores de evacuación llevadas adelante por su país.
El Reino Unido, por su parte, informó que seguirá adelante con la evacuación de Afganistán “hasta el último momento” pese a los atentados, afirmó el primer ministro Boris Johnson, al término de una reunión de crisis de su gabinete.
“Vamos a trabajar a fondo, los militares, los equipos del ministerio de Relaciones Exteriores, del de Interior y Fronteras que están allí, haciendo salir a la gente tan rápido como puedan, y vamos a seguir hasta el último momento”, afirmó en declaraciones a medios británicos.
Francia intentará evacuar a “varios cientos” de personas más de Afganistán, afirmó este jueves el presidente Emmanuel Macron, advirtiendo que las próximas horas serán “extremadamente arriesgadas” en Kabul y su aeropuerto tras las explosiones registradas por la tarde.
“Mientras hablamos, tenemos 20 autobuses de ciudadanos con doble nacionalidad y afganos que queremos repatriar (…) Son varios cientos de personas que siguen en peligro”, afirmó el mandatario en rueda de prensa durante una visita a Irlanda.
Italia concluirá las evacuaciones de civiles desde Kabul en las próximas horas y ya trabaja en un plan a corto y medio plazo en apoyo del pueblo afgano, aseguró el ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, tras el doble atentado en Kabul.
”En las próximas horas concluirán las operaciones de evacuación, ahora es necesario elaborar la ‘fase 2’, con una perspectiva a corto y medio plazo, ordenada, estructurada y estratégica”, dijo Di Maio al explicar que “está dispuesto a coordinar la definición de un plan italiano en apoyo del pueblo afgano”.
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, señaló que hay “un gran número” de ciudadanos afganos y de nacionalidad holandesa en Afganistán que no podrán llegar al aeropuerto de Kabul hoy, último día de vuelos de evacuación por parte de Países Bajos, y tildó la situación de “realmente terrible”.
Canadá anunció este jueves el fin de los vuelos de evacuación desde Kabul y la salida de Afganistán de la mayoría de las fuerzas especiales que estaban operando en la capital afgana para facilitar la salida de canadienses y refugiados.
El jefe en funciones del Estado Mayor de Canadá, el general Wayne Eyre, anunció el final de la operación de evacuación durante una rueda de prensa en la que señaló que el último contingente de fuerzas especiales canadienses permanecerá en Kabul apoyando a otros países “mientras las condiciones lo permitan”.