

Colombia debuta a las 7 p.m. ante su similar de Paraguay.
La IX Copa América Femenina de Fútbol se iniciará a las 4 p. m. con el partido entre las selecciones de Bolivia y Ecuador, en el estadio Pascual Guerrero de Cali, donde a las 7 p. m. Colombia se estrenará frente a su similar de Paraguay.
Con figuras estelares como Catalina Usme y Tatiana Ariza, la escuadra dirigida por el técnico Nelson Abadía buscará su primer título en la competencia que ya cumplió 8 ediciones, de las cuales Brasil ha ganado 7 y Argentina una.
El Grupo A lo integran Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia, y el B: Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Uruguay. Por lo mostrado en sus más recientes salidas y por su historial, el favoritismo recae en las auriverdes y en las gauchas, figurando en segunda línea Colombia y Chile.
Objetivo mundialista
El objetivo de las colombianas es lograr uno de los cupos directos a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023: se entregarán 3 y 2 repechajes, así como 2 cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 y 3 para los Juegos Panamericanos de 2023.
No obstante, las nacionales sueñan con el título, el cual nunca han conseguido. El apoyo de su hinchada será fundamental para marcar diferencia y acercarse a la gloria, y para comenzar bien su andadura tendrán que superar hoy a su similar guaraní.
Por eliminar vetos en el fútbol
En la escuadra nacional no estarán 4 de sus figuras, presuntamente vetadas por la Federación Colombiana de Fútbol, Colfútbol, después de que ellas exigieran el respeto de sus derechos como jugadoras profesionales. Se extraña a Yoreli Rincón, Isabella Echeverri, Natalia Gaitán y Vanessa Córdoba.
Rincón fue la mejor jugadora en la Copa América en 2014, campeona de la Liga femenina y de la Copa Libertadores con el Atlético Huila en 2018. En esa oportunidad pidió una premiación acorde y nunca más fue llamada a la selección, a pesar de sus pergaminos.
Ya en 2015, Daniela Montoya había sido borrada de la selección después de solicitar los premios que les fueron prometidos si se destacaban en el mundial. La tricolor llegó hasta octavos de final, pero la Federación quedó en deuda. Los seguidores del fútbol esperan que esas prácticas se eliminen en el país.
Sin Marta
Brasil no tendrá a Marta, lesionada. La ganadora del FIFA World Player en 6 oportunidades, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2018, es la gran ausente en la competencia; no obstante, Brasil conserva su condición de favorita y cabalgará en busca de su octavo título.
Logro de Gustavo Moreno
La Copa América llega a Armenia gracias al liderazgo de Gustavo Moreno Jaramillo, alma y nervio del fútbol en el Quindío. El doctor Moreno, abogado de profesión, puso a la ‘Ciudad Milagro en el mapa futbolístico del mundo, trayendo eventos como la Copa América de 2001, el Sudamericano Sub-17 de 1993, el Sudamericano Sub-20 de 2005 y el Mundial Sub-20 de 2011. Aplausos por su gestión.
La fiesta en Armenia comenzará mañana. Imdera tiene al estadio en buenas condiciones, sobre su grama jugarán desde la 4 p. m. Uruguay vs. Venezuela y desde las 7 p. m. Brasil vs. Argentina.
Programación
Viernes 8 de julio (Cali)
4 p. m. Bolivia vs. Ecuador
7 p. m. Colombia vs. Paraguay
Sábado 9 de julio (Armenia)
4 p. m. Uruguay vs. Venezuela
7 p. m. Brasil vs. Argentina
Lunes 11 de julio (Cali)
4 p. m. Paraguay vs. Chile
7 p. m. Bolivia vs. Colombia
Martes 12 de julio (Armenia)
4 p. m. Uruguay vs. Brasil
7 p. m. Argentina vs. Perú
Jueves 14 de julio (Cali)
4 p. m. Paraguay vs. Bolivia
7 p. m. Chile vs. Ecuador
Viernes 15 de julio (Armenia)
4 p. m. Argentina vs. Uruguay
7 p. m. Perú vs. Venezuela
Domingo 17 de julio (Cali)
4 p. m. Chile vs. Bolivia
7 p. m. Ecuador vs. Colombia
Lunes 18 de julio (Armenia)
4 p. m. Venezuela vs. Brasil
7 p. m. vs. Uruguay
Miércoles 20 de julio (Cali)
7 p. m. Ecuador vs. Paraguay
Miércoles 20 de julio
(Armenia)
7 p. m. Colombia vs. Chile
Jueves 21 de julio (Cali)
7 p. m. Brasil vs. Perú
Jueves 21 de julio (Armenia)
7 p. m. Venezuela vs. Argentina
Domingo 21 de julio
(Armenia)
7 p. m. Partido por el quinto puesto
Lunes 25 de julio
(Bucaramanga)
7 p. m. Semifinal 1A vs. 2B
Martes 26 de julio
(Bucaramanga)
7 p. m. Semifinal 1B vs. 2A
Viernes 29 de julio (Armenia)
7 p. m. Partido por el tercer puesto
Sábado 30 de julio
(Bucaramanga)
7 p. m. Final Colombia jugará su primer partido, en el estadio Pascual Guerrero de Cali, desde las 7 p.m. Comandadas por el profesor Ariel Longo, el equipo charrúa arribó a Armenia.







FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM