Prevalece la impunidad en crímenes contra las mujeres en el Quindío

Autor : David Salazar

Prevalece la impunidad en crímenes contra las mujeres en el Quindío

Alcibiades Ramírez Quimbay y Lázaro Mili Reyes en libertad, al igual que el agresor de Laura Daniela Isaza Ramírez

Miriam Osorio, víctima de Lázaro Mili Reyes (este hombre le roció alcohol y le encendió fuego); “María”, quien fue marcada en su brazo derecho por Alcibiades Ramírez Quimbay; y Laura Daniela Isaza Ramírez, sienten impunidad con el actuar del sistema judicial del país.

En el caso número 1, este cubano fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión pero dentro de las apelaciones y hasta casación penal, Mili Reyes abandonó Colombia y actualmente es prófugo de la justicia.

El caso de Ramírez Quimbay es silencioso para la Fiscalía, este hombre fue capturado y enviado a la cárcel en agosto 27 del 2018 y para la actualidad ya se le vencieron los términos, por ende estaría en libertad sin conocerse sentencia alguna toda vez que el ente perseguidor penal fue consultado por el proceso de este exmilitar y no hubo respuesta.

Finalmente, con el caso más reciente, Isaza Ramírez fue atacada con ácido en el barrio Granada de Armenia el pasado lunes 16 de mayo del 2022 y a pesar de que su agresor fue grabado por cámaras de vigilancia del sector no fue capturado y la única pista a la que llegan las autoridades es una tentativa de feminicidio. Por el modus operandi y la investigación, se tiene como primer sospechoso al exnovio de la mujer, un hombre que trabaja en una reconocida empresa.

LA CRÓNICA conoció apartes de los testimonios de las víctimas ante las autoridades y todas concuerdan en un común denominador: miedo. Miedo por lo que les pueda pasar a ellas y a sus seres queridos y miedo por salir a caminar en las calles de Armenia y del Quindío.

Y es que a estos casos también se suman los procesos de mujeres que fueron violadas en vía pública de la capital quindiana y en frente de sus hijos, como el dado a conocer el pasado fin de semana en este diario bajo el titular: Sospechoso de violar a una mujer enfrente de sus hijos, judicializado.

A este se le suman casos como el registrado en febrero de este año donde 5 hombres violaron a una mujer en Pijao y hasta hoy el crimen permanece en la impunidad.

En esa misma localidad, un adulto mayor fue dejado en libertad después de haber sido acusado de tocarle sus partes íntimas a una menor de 2 años en un inquilinato. 

La Fiscalía

El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado, dio a conocer el aumento durante este año de casos de violaciones sexuales, ataques a la mujer, inducción a la prostitución, lesiones personales a las damas, tentativas de femincidio, tentativas de homicidio a las ciudadanas, violencia intrafamiliar, homicidios y feminicidios y trata de personas.

En 2022, 7 mujeres han sido asesinadas en Quindío, 5 de ellas víctimas de homicidios y 2 más perdieron la vida en un ataque claro a su condición y libre expresión de género.

Con fecha de corte noviembre del 2018, para esa fecha 7 mujeres habían sido víctimas de criminales en diferentes hechos ese año.

En 2014 se reportaron también 7 mujeres ultimadas en todo el departamento.

El hecho de que en estos 7 años, desde el 2015 al 2021, apenas el 30 % de los casos se hayan esclarecido y los victimarios actualmente paguen sus crímenes en cárceles, es un indicador que deja muchas dudas y una gran deuda por saldar.

En la piel de las mujeres

En 2017 se conoció que La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia no admitió el recurso que interpuso la defensa del cubano Lázaro Mili Reyes, que intentaba apelar una sentencia de 16 años y ocho meses de prisión por rociar con alcohol y prenderle fuego a Miriam Osorio, quien era su compañera sentimental. El extranjero retuvo por 20 horas a la víctima sin que nadie la pudiera socorrer. 

El 17 de agosto de 2017, el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Armenia condenó al hombre a 21 años y tres meses de prisión. Tras esa decisión, la defensa apeló y pasó a segunda instancia ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia. 

Allí confirmaron la condena pero con una rebaja respecto a la decisión inicial y quedó en 16 años y 8 meses. 

Durante ese proceso de apelación se vencieron los términos establecidos por la ley, que indican que una persona no puede estar detenida preventivamente por más de 240 días, por lo que el cubano recobró la libertad y en este momento se desconoce su paradero. 

Caso 1

Lázaro Mili Reyes fue capturado por la Policía Nacional en el Quindío el 13 de enero de 2016, luego de que la víctima ingresara al hospital San Juan de Dios de Armenia con quemaduras de gran magnitud en su rostro y sus extremidades superiores.

Pese a que los hechos se originaron 4 días antes en un apartamento del edificio Lujiménez de la capital quindiana, solo hasta esa fecha se logró el arresto del agresor, una vez los uniformados recopilaron  pruebas en su contra para obtener la orden judicial, debido a que la víctima inicialmente no lo denunció porque él la amenazó. Fue desde el centro asistencial que avisaron a las autoridades.

No era la primera vez que se presentaba una agresión contra esta mujer, pues dentro del proceso fueron indagados vecinos y vigilantes del edificio donde ella vivía, quienes así lo confirmaron.

Caso 2

Fueron tan graves el maltrato y los abusos que el soldado regular Alcibiades Ramírez Quimbay le hizo a una menor de edad, que había tomado como supuesta compañera sentimental, que tuvo que ser internada en una clínica siquiátrica.

El sujeto fue capturado y, por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez penal municipal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, como presunto responsable de los delitos de tortura en concurso homogéneo y sucesivo, acceso carnal violento en concurso homogéneo y sucesivo, y soborno.

Los aberrantes hechos se registraron en el Quindío, hasta donde la adolescente había llegado desde Santuario, Risaralda, el 12 de abril del 2018, por solicitud de quien se convertiría en su verdugo.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, en la localidad risaraldense, se conocieron el 12 de febrero de ese año e iniciaron una relación de pareja, pese a que ella era menor de edad.

Sin embargo, todo transcurría con aparente normalidad, había cordialidad y amabilidad en el trato del hoy exuniformado hacia la joven. 

Tras algunos días de relación, Ramírez Quimbay le pidió que le enviara unas fotos íntimas, que la víctima jamás imaginara que serían el inicio de su calvario.

Con esas imágenes, el individuo la obligó a viajar a la terminal de transportes de la capital quindiana, o de lo contrario las haría públicas.

La menor accedió a dicha pretensión y desde allí fue llevada hacia Montenegro.

Desde ese momento, el hombre, supuestamente cambió su comportamiento radicalmente, comenzó a tornarse agresivo e inclusive pidió a la víctima cambiar su aspecto físico, dejar sus amistades y no usar el teléfono celular.

Alcibiades habría iniciado entonces un maltrato sicológico e incluso la obligó a desnudarse frente a su hermano y la compañera sentimental. 

De acuerdo con los testimonios recibidos en las investigaciones, las agresiones siempre iban en aumento y el 28 de abril del 2018, en un hotel de Montenegro, el exsoldado golpeó a la menor, le hizo cortes en un brazo y una pierna con una cuchilla y le inscribió sus iniciales en el cuerpo. Posteriormente, la llevó a una peluquería y pagó para que le cortaran el pelo y una de las cejas, con el argumento de que así nadie se fijaría en ella. 

De ese modo, el señalado fue presentado en las audiencias preliminares en las que fue legalizada su captura, le fueron imputados cargos y enviado a prisión.

Durante las diligencias, el ente acusador presentó evidencias que demostrarían que el nivel de presión, maltrato y amenaza de muerte fue tan alto, que la menor de edad fue internada el 20 de junio del 2018 en una clínica siquiátrica para recibir tratamiento.

Caso 3

Laura Daniela Isaza Ramírez, de 20 años, fue víctima de una tentativa de feminicidio tras sufrir un ataque con ácido en una esquina del barrio Granada de Armenia.

La dama caminaba por la vía pública —cerca de la glorieta— cuando un sujeto desconocido para ella y que, al parecer, la esperaba, le preguntó la hora y luego le lanzó una sustancia química. 

El agresor quedó registrado en video como un hombre delgado, que usaba pantalón corto, saco rojo de capota y gorra negra, el cual aún no ha sido capturado por las autoridades. 

La dama dio unos pasos y después de sentir el ardor en la piel fue trasladada al hospital San Juan de Dios de la capital quindiana donde le diagnosticaron quemaduras de primer grado en su rostro y de segundo en su torso. 

Para la Fiscalía y para la Policía, este ataque, por su manera de ser efectuado y analizado desde la política criminal nacional, sería un claro hecho relacionado con hechos pasionales.

El Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, asumió los actos urgentes recopilando diferentes elementos materiales probatorios, entre ellos, la entrevista a la progenitora de la víctima y por algunas palabras que manifestó Isaza Ramírez en el centro asistencial.

La ciudadana no tiene antecedentes ni señalamientos en el Sistema Penal Oral Acusatorio, Spoa, tampoco tiene amenazas y desconoce por completo a su atacante que le pidió la hora para ponerla en estado de indefensión y así poder atacarla.

Este medio de comunicación conoció que las autoridades comenzarán a entrevistarse con quien pudo tener cualquier posible relación sentimental con la víctima.

Esto para descartar esta primera teoría, ya que se descartó cualquier posibilidad de hurto porque el agresor no la increpó, ni trató de arrebatarle sus pertenencias.

7 mujeres asesinadas en 4  meses y 20 días del 2022 

7 mujeres han sido asesinadas en Quindío durante estos 4 meses y 20 días del 2022 y menos del 50 % ha sido esclarecido por parte de las autoridades.

Yuseidy Zuluaga, Yenni Karolay Nohava, Ángheda Contreras, Karol Ramírez, Érika Barrero, Marilyn Cruz, Johanna Rendón Camacho, son las víctimas mortales de un luctuoso año para este departamento.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM