

La Casa de la Mujer de Armenia está ubicada en el barrio La Patria, en donde antes funcionaba el centro de salud del sector.
Están listas las adecuaciones de la Casa de la Mujer, ubicada en el barrio La Patria de Armenia. Avanzan los procesos administrativos con el objetivo de ponerla en funcionamiento el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día internacional de la mujer.
La secretaria de Desarrollo Social de Armenia, Jenny Gómez Betancourt, asegura que se están adelantando ajustes al proyecto, para que sea aprobado vía acuerdo y definir así las áreas a desarrollar. Para ello se viene trabajando con el Consejo Comunitario de Mujeres, Imdera, Corpocultura, Red Salud, las secretarías de Desarrollo Económico y Salud.
Dichas estrategias están enfocadas en 5 líneas: la protección de la integridad a la mujer; proyecto de vida de las mujeres; acompañamiento en ideas de emprendimiento; asesorías jurídicas; atención en salud; y temas culturales y de recreación.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, explicó que el objetivo de esta casa pueda llegar a ser un lugar de albergue y protección para las mujeres con sus hijos, “porque en muchos casos ellas denunciaban y al final del día tienen que regresar a sus casas junto al agresor; se les prestará acompañamiento en atención sicológica, ginecológica, asesoría jurídica en caso de violencia intrafamiliar”.
Las adecuación del sitio, que es el predio del municipio donde anteriormente se encontraba el puesto de salud del barrio La Patria, tuvo un inversión de $67 millones, para el mantenimiento a la cubierta, carpintería metálica, impermeabilización de canales, mejoras en las redes sanitarias e hidráulicas, pintura interna y de la fachada, cambio de cielo raso y tratamiento de humedades.
Opiniones
Claudia Montes, expresó: “muy bueno que las mujeres tengan un lugar donde albergarse y que puedan buscar también el apoyo de otras mujeres y del gobierno porque muchas veces se encuentran solas y no saben a quién pedir ayuda”
Bibiana González Pinzón acotó: “Este ha sido un momento muy fuerte para las mujeres de Armenia con los casos de feminicidio, maltrato y suicidios; las mujeres somos muy fuertes, pero muchas veces nos vemos en desventaja física frente a los hombres y por eso es muy bueno que tengamos a dónde acudir”.
Mélida Molina Toro, no sabía que había este proyecto, “muy bueno, pero se deberían en otros barrios, pues no creo que sea suficiente para atender tantos casos de maltrato, de amenazas que terminan en feminicidios en la ciudad, y pues mejor si todas tenemos un lugar más cerca a dónde acudir”.
FUENTE lanuevacronicadelquindio.com