
Con la firma del estatuto de protección, el presidente Iván Duque otorgará un permiso de protección temporal a los migrantes provenientes de Venezuela, quienes tendrán un lapso de 10 años para tramitar la visa de residentes.

Se estima que cerca del 56% de los venezolanos que permanecen en Colombia se encuentran en situación irregular.
El anuncio lo hizo el presidente de la República, Iván Duque Márquez, luego de una reunión con el alto comisionado Fillipo Grandi, alto comisionado de la ONU para los migrantes.
Según explicó Duque, ese estatuto es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes.
Con esto se espera que se registren esos migrantes ante las autoridades con sus nombres, los lugares de residencia, entre otros datos, además eso les dará cubrimiento en temas básicos de asistencia social, como lo es la atención en salud.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, felicitó el “histórico” anunció del gobierno de Colombia de poder atender a los venezolanos migrantes, y reiteró el compromiso del organismo para seguir apoyando a Colombia en ese propósito.