

El Consejo de Estado, indicó al Gobierno Nacional determinar qué personas deben ser retirados del régimen subsidiado de salud, e integrarse al contributivo debido a su nivel de ingresos.
Cabe señalar que el régimen subsidiado, fue implementado con el fin de brindar protección y seguridad a los ciudadanos que tengan bajos ingresos. Por tanto, y con la resolución emitida por el tribunal, el presidente de la Colombia y el Ministerio de Salud deberán establecer una actuación administrativa y esquema de presunción de ingresos, señalando que población cuentan con los recursos suficientes para pasar a pertenecer al régimen contributivo.
¿Por qué la medida?
La decisión se da luego de la demanda de Carlos Mario Salgado, un ciudadano quien argumentó que se se estaba desconociendo la obligación que impone el artículo 33 de la Ley 1438 de 2011 para reglamentar el sistema. La normativa estipula que quienes declaren renta y tengan ingresos con capacidad de pago suficiente, deben hacer parte del régimen contributivo.
Por tanto, la Corte estipulo un tiempo de 6 meses para llevar a cabo los trámites necesarios y poner orden en el sistema, donde el Gobierno está en la obligación de establecer reglas para conocer en el sistema de presunción de ingresos por capacidad de pago.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM