

En los últimos días, las autoridades sanitarias de China han reportado más de 13 mil contagios de covid-19, por lo que cerca de 25 mil ciudadanos de Shanghái han tenido que entrar en nuevo confinamiento desde que empezó la pandemia en el 2020.
El Global Times ha mencionado que el nuevo subtipo se halló en un paciente de Shanghái que presentaba síntomas leves. Este linaje no coincidía con los otros tipos de coronavirus que circulan en el país, ni con los virus que registran GISAID, entidad que brinda acceso abierto a datos genómicos de coronavirus y monitoreo de nuevas mutaciones.
Por tanto, luego de visitar la zona donde se detecto el nuevo contagio, la viceprimera ministra Sun Chunlan ordenó a las autoridades tomar disposiciones para hacerle frente a la situación y proteger a la comunidad.
Con el fin de reducir los casos, las autoridades han aislado a la población, por lo que a partir del lunes 4 de abril se comenzaron a realizar pruebas de forma masiva.
Sin embargo, a partir de esta decisión surgieron diferentes polémicas debido a la medida de separar a los niños menores contagiados de covid-19 de sus padres, incluso si este es un infante menor de 7 años, donde según lo afirmó Wu Qianyu, trabajadora de servicios de salud municipales, recibirán tratamiento en un centro público de salud, y si es un niño mayor o adolescente, serán aislados en lugares centralizados.
Cabe destacar que las recientes mutaciones poseen una elevada transmisibilidad, lo que ha hecho que los casos de coronavirus en el mundo aumenten, poniendo en alerta a la población vulnerable con enfermedades de base y personas que no han accedido ni completado los esquemas de vacunación.
EL QUINDIANO.COM