
Ante los anuncios de la secretaria de educación del Departamento de la posibilidad de aplicar el modelo de alternancia a partir del mes de marzo, directivos de Asinort el sindicato del magisterio considera que los colegios y escuelas no cuentan con la mejor infraestructura que permita el distanciamiento entre los alumnos, ni tampoco eficiencia en los servicios de agua y aseo.

Héctor Peña representante de Asinort dijo » No estamos en contra de las clases presenciales, nuestro segundo hogar es la escuela, nos preocupa el cumplimiento de un protocolo de bioseguridad que por distintas falencias no se va a cumplir y no deseamos ser los protagonistas del incremento de personas contagiadas».
Así mismo, dijo el líder sindical que hay una estadística de 2 mil niños con covid-19, cuatro de ellos fallecieron en los últimos meses en Norte de Santander, mientras que 50 profesores han muerto durante la pandemia y otros 11 maestros fallecieron por distintas morbilidades.
«Mientras no existan condiciones de bioseguridad en escuelas y colegios, no vamos a acudir a las aulas, no es Fecode, no es Asinort, el Gobierno anuncia recursos, pero no han llegado a los establecimientos educativos que permita la compra de herramientas de protección a alumnos y docentes», dijo Peña.
Para nadie es un secreto que un gran número de escuelas no cuentan con servicio de agua en los baños, y es el lugar a donde los niños deben acudir tan pronto llegan de sus casas, después de realizar un gran recorrido en el bus, taxi o a pie escenarios de alta probabilidad de contagios, dijo el presidente de Asinort.FuenteSistema Integrado de Información