Narcos estarían pagando hasta un millón de dólares para colarse en la paz total de Gustavo Petro

Una grave denuncia salpica a la paz total del Gobierno de Gustavo Petro. El hermano del presidente, Juan Fernando Petro, sostuvo que hubo casos de narcotraficantes que buscaron colarse como gestores de paz pagando millonarias sumas de dinero.

Luego de la denuncia de Revista Semana según la cual narcotraficantes estarían pagando hasta un millón de dólares para poderse colar en la paz total, el hermano del presidente Gustavo Petro, Juan Fernando Petro, aseguró en entrevista con Blu Radio que no hay duda que están usando su nombre “por debajo de cuerda, para hacer negociaciones de todo tipo”.

El hermano del mandatario de los colombianos dio detalles acerca de cómo los narcotraficantes habrían ofrecido hasta un millón de dólares para ser incluidos en la lista de gestores de paz del Ejecutivo, quienes podrán salir de la cárcel como parte de la paz total que está buscando la Presidencia.

“Lo tengo claro porque Gustavo me lo dejó claro y yo hablé con Danilo (Rueda) hace mucho tiempo, que solamente tenía autoridad política y de negociación el alto comisionado de Paz. Yo no soy parte del Gobierno”, complementó.

Sin embargo, aseguró que no tiene nada que ver con esas presuntas negociaciones ilegales y que, aunque sí habla de la paz y recorre las comunidades escuchando sus intereses, no hace negociaciones bajo la mesa ni forma parte de la mesa negociadora de paz.

“No hubo pacto de La Picota, no estoy metido en negociaciones de paz y sí que menos recogiendo dinero de extraditables para vivir (…) Estoy ciento por ciento de acuerdo con el trino del presidente de la República de que nadie que sea él o su comisionado de paz pueda hablar con extraditables”, detalló Juan Fernando Petro.

La aseveración de Petro se da días después de que el fiscal, Francisco Barbosa, viajara a Estados Unidos para alertar –entre otras cosas– sobre que habría personas con pedidos de extradición de la justicia gringa dentro del catálogo de beneficiados por la Casa de Nariño como gestores.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM