

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer en las últimas horas que se ha tomado la decisión de finalizar por lo que resta del año, la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública, TES, a través de subastas.
De acuerdo con la cartera en mención, los recursos con lo que se cuenta actualmente son suficientes para cubrir las necesidades de caja.
“Gracias a una política de gasto público responsable, los $ 33,75 billones captados hasta la fecha son suficientes para atender las necesidades de caja. Esta suma representa el 90 % de lo que se esperaba obtener en el mercado local de deuda pública al comienzo del año y que era de $ 37,5 billones”, informó el Ministerio de Hacienda.
Así las cosas, para el Gobierno Nacional, los ingresos tributarios en el país han tenido un comportamiento favorable, por lo que se podrá financiar el Presupuesto Nacional para lo que resta de 2022 y esperar a 2023 para hacer nuevas emisiones de Títulos de Deuda Pública (TES).
“Esto se debe en primer término a que ya hemos obtenido más del 90% de lo que esperábamos recaudar a través de este mecanismo durante este año, es decir, cerca de 34 billones de pesos. Pero además, a que los ingresos tributarios se han comportado en forma bastante favorable”.
Asimismo, José Roberto Acosta, Director Nacional de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda, expresó que, la suspensión en la venta de Títulos de Deuda Pública (TES), es una acción concreta del Gobierno en un esfuerzo para enfocar la deuda pública del país.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM