

El evento está programado para el 26 de marzo.
Será el 26 de marzo. Iniciará en la torre mirador del Parque del Café, en sentido Montenegro – Pueblo Tapao y después regresará al parque.
Avanza la cuenta regresiva para el desarrollo este 26 de marzo en el Parque del Café de la Media Maratón Quindío 2023, certamen profesional y amateur, recordó Sebastián Restrepo, director del evento que lleva inmersa una causa social, apoyar la Fundación de Oncólogos de Occidente con el dinero recaudado gracias a la presencia de, hasta ahora, 3.700 deportistas.
Las distancias de competencia serán 21K, media maratón, 10K y 5K. “Los recorridos de 21K y 10k se van a desarrollar alrededor del Parque del Café, en el corredor entre Montenegro y pueblo Tapao. Esta es una carrera atlética que es avalada por la Federación Colombiana de Atletismo y estamos en el calendario de la federación, en donde esperamos atletas de élite y también recreativos”, sostuvo Restrepo.
La media maratón se iniciará en la torre mirador del Parque del Café, en sentido Montenegro – Pueblo Tapao y después regresará al parque. La llegada será en la plaza principal del Parque; en total hay dispuestas 4 categorías para las distancias de 21 y 10 km: libre, máster A, máster B y máster C, con corredores desde los 18 a 70 años.
Las inscripciones se cerraron el 26 de febrero y la respuesta fue la esperada, teniendo en cuenta que el valor de la inscripción fue de $150.000 para los 21K, $145.000 para 10k y $135.000 para 5k.
“Los participantes contar un kit que será entregado previo a la competencia, en donde se va a incluir la camiseta, la medalla de participación, el chip para la medición electrónica del tiempo, además, van a tener acceso libre al Parque del Café y 20% de descuento en las atracciones del mismo”, destacó Restrepo.
La organización resaltó que uno de los objetivos centrales es fortalecer el turismo de la región, teniendo en cuenta que el Parque es uno de los íconos en este renglón a nivel Colombia. La competencia servirá de excusa para que muchas personas vengan al Quindío, ya que se espera la llegada de unas 8.000 personas, entre deportistas y acompañantes.
Este evento se suma a la media maratón Túnel de La Línea, que, organizada por el Instituto Nacional de Vías, Invías, y la gobernación del Quindío busca al igual que esta competencia posicionar al ente seccional como el espacio ideal para el desarrollo de certámenes de alta competencia, pero al mismo tiempo de integración familiar.
FUENTE lanuevacronicadelquindio.com