
Los eventos más importantes son el equinoccio y la conjunción de la Luna con Venus.
En lo que va de este año hemos tenido sucesos importantes como lluvia de meteoros, Luna azul, Luna de fresa, entre otros.
Septiembre tiene cinco acontecimientos astronómicos fascinantes fuera del calendario lunar, pues algunos planetas se acercarán a nuestra Luna este mes.
Conozca aquí qué eventos astronómicos ocurrirán este mes.
Viernes 10 de septiembre: conjunción de la Luna y Venus
Una conjunción es el acercamiento de dos o más objetos celestes mientras realizan el recorrido de su órbita en el cielo. En este caso, Venus no se acerca a la Luna en el espacio, simplemente a nuestra vista parecerán estar cerca.
Para el 10 de septiembre, ambos celestes estarán ubicados en la constelación Leo y podrá observarlos usando un par de binoculares.
Martes 14 de septiembre: elongación máxima Este de Mercurio
El planeta Mercurio tendrá la máxima elongación a las 4:19 p. m. de este día y podrá ver este celeste en su máxima expresión, si las condiciones climáticas dejan un cielo despejado.
Este planeta es uno de los más difíciles de observar a simple vista sin el uso de telescopios, por lo que este día podrá verlo como un pequeño punto de luz amarillenta con solo mirar al cielo y ubicarlo.
Jueves 16 de septiembre: conjunción de la Luna y Saturno
De acuerdo al portal astronómico StarWalk, el planeta Saturno se encontrará con nuestro satélite natural en la constelación de Capricornio y se verá más brillante en el cielo la mayor parte de la noche a simple vista.
Sin embargo, con el uso de telescopios, tendrá una vista impresionante del planeta y sus anillos.
Sábado 18 de septiembre: conjunción de la Luna y Júpiter
Este evento no es raro y se repite todos los meses. Para septiembre está previsto para el amanecer del sábado 18, ya que se podrá ver a Júpiter pasando muy cerca de nuestro satélite natural. Lo identificará porque, a simple vista, es uno de los celestes más brillantes en el cielo.
Miercoles 22 de septiembre: equinoccio
En la noche del 22 tendrá lugar el ‘Equinoccio de Otoño’ y el ‘Equinoccio Primaveral’ en el Hemisferio Norte y Sur, respectivamente. Para este evento la duración del día es la misma que la de la noche.
Después de esta noche, los días seguirán acortándose poco a poco hasta diciembre en ambos hemisferios y se dará la bienvenida al ‘invierno boreal’ en Hemisferio Norte y ‘verano austral’ en Hemisferio Sur.
Calendario lunar
Para este mes el calendario lunar será de la siguiente manera:
Septiembre 6 – Luna nueva
Septiembre 13 – Luna en cuarto creciente
Septiembre 20 – Luna llena
Septiembre 28 – Luna en cuarto creciente