

La rueda de negocios fue liderada por ProColombia con apoyo del ministerio de Comercio Industria y Turismo y Fontur.
En este evento, que se realizó en Manizales, participaron 6 empresas del departamento para promocionar los atractivos en lo relacionado con el turismo de naturaleza.
En Colombia Nature Travel Mart, evento que se realizó en Manizales, Caldas, las 6 empresas del Quindío que participaron en este espacio reportaron expectativas de negocios por USD$635.600, a través de las citas que tuvieron con los compradores extranjeros.
De acuerdo con Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, entidad que lideró esta feria, el país con el que los empresarios quindianos más reportaron acuerdos de negocios fue con Brasil con USD$217.000, seguido de Canadá con USD$195.000, Estados Unidos con USD$135.000, Francia con USD$27.600, Argentina con USD$17.500, Reino Unido con USD$17.500, Holanda con USD$15.000, Alemania con USD$9.000, Chile con USD$1.000 y México con USD$1.000.
A nivel nacional, desde ProColombia dieron a conocer que después de 900 citas entre los cerca de 90 exportadores colombianos y 80 compradores extranjeros participantes, el evento concluyó con negocios por US$8.4 millones, lo que se traducirá en más viajeros internacionales para las regiones colombianas, especialmente de Canadá, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que fueron los mercados de mayor participación.
“Los resultados son muy positivos para la promoción internacional de los productos y destinos de naturaleza que tenemos en Colombia, y representan un impulso importante para el crecimiento del sector turístico del país, con un claro enfoque en el cuidado de la vida y la diversidad, en línea con el propósito del gobierno nacional”, señaló Salcedo.
El vicepresidente de Turismo de ProColombia afirmó que “el 69 % de los participantes internacionales lo hizo por primera vez, lo que demuestra el interés y la confianza por Colombia como destino”.
Por su parte, Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo que estos escenarios de internacionalización de la oferta turística del país representan oportunidades muy importantes para el fortalecimiento del tejido empresarial y comunitario que conforma la cadena del turismo en Colombia.
“La naturaleza es, sin duda, uno de los atributos principales que tenemos para atraer visitantes que buscan destinos sostenibles, experiencias conscientes de proteger el entorno y amigables con las comunidades locales”, subrayó el titular de la cartera nacional.
Viajes de Familiarización en Quindío
Previo al encuentro comercial, y de la mano de 7 operadores nacionales, se realizaron viajes de familiarización donde se resaltaron experiencias de turismo comunitario, dando a conocer las costumbres y tradiciones ancestrales de nuestras comunidades. Dentro de estas experiencias se destacan proyectos liderados por mujeres que han encontrado en el turismo una herramienta de transformación social para sus comunidades.
Estos viajes de familiarización, que se desarrollaron en Antioquia, Caldas, Casanare, Chocó, Huila, Meta, Putumayo, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, permitieron evidenciar por qué Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, al mostrar a los compradores la oferta de turismo de bienestar, avistamiento de aves, mamíferos, reptiles, entre otros.
Opiniones de los compradores internacionales
Ruud de Meer, comprador holandés de la empresa Ambience Travel, dijo: “Los clientes de Europa están muy interesados en experiencias de cultura, naturaleza y gastronomía, algo que es muy abundante aquí en Colombia. Durante los viajes de familiarización pudimos conocer una parte del país que no conocíamos muy bien y descubrimos que es un territorio maravilloso, y que los clientes europeos sin duda van a querer conocer”.
Así mismo, Sarah Johnson, empresaria de Latin American Journey, del Reino Unido, aseveró: “En Colombia hay un gran potencial y muchas personas todavía no conocen muy bien todo lo bueno que hay en el país. La naturaleza es increíble y la gente es maravillosa. Veo oportunidades muy buenas para que mis clientes vengan a Colombia”.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM