La SIC abre investigación a cuatro empresas por presunta adición de lactosuero a la leche

El lactosuero es el líquido que resulta de la coagulación de las proteínas caseicas de la leche durante la elaboración de queso, y tiene una composición similar a la de la leche desnatada. Foto: Lácteos Latam

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, abrió una serie de investigaciones contra Gloria Colombia S.A.S., Lactalis Colombia Ltda. (Parmalat), Sabanalac S.A. y Compañía Procesadora y Distribuidora de Lácteos Ltda. (Hacienda San Mateo), por presuntamente adicionar lactosueros a la leche entera higienizada UAT.

De acuerdo con el SIC, el pliego de cargos se da, luego de recibir diferentes denuncias (algunas anónimas) por presunta competencia desleal de engaño y violación de normas.

En el marco de las pesquisas, para dar veracidad, se evaluará y comprobará la adición del líquido, “la Superintendencia realizó, entre otras actuaciones, visitas de inspección en conjunto con el Invima en donde se tomaron distintas muestras que fueron analizadas por esa entidad. Así, los resultados de las pruebas realizadas por el Invimademostraron la presencia de lactosuerocaseinomacropétido (CMP) en algunas de las muestras analizadas en grandes cantidades en comparación con el valor promedio de 30 μg/ml (microgramos por mililitro), utilizado como referencia para la leche cruda (sin higienizar)”, indicó el organismo.

De esta manera, las empresas estarían incurriendo en actos engañosos hacia los consumidores, puesto que el producto no contendría en su totalidad leche, como se ha publicitado, sino que tendría grandes cantidades de lactosuero sin indicar al comprador.

Por tanto, la Superintendencia de Industria y Comercio trasladó la decisión al Invima y al Ministerio de Salud, solicitando la intervención pertinente y puedan ejercer “su competencia en esta materia en lo concerniente a la fijación de la línea base del límite de control superior de CMP en leche en Colombia”.

De hallarse las conductas positivas, la autoridad podría imponer multas cercanas a las 100.000 SMLMV por cada conducta o más.

Resultados en una de las cuatro empresas

Luego de analizar las pruebas recolectadas, el organismo concluyó que los productos de la compañía Gloria Colombia S.A.S., superan el valor promedio de concentración CMP en leche cruda y de Glicomacropéptido de Caseína(c-GMP) por litro de leche cruda, por lo que no tendrían la calidad esperada.

Estas presuntas vulneraciones al régimen de protección al consumidor, es decir, lo relacionado  con las normas de calidad e información, en el marco de la fabricación y comercialización de leche, podrían llevar a una violación del Estatuto del Consumidor.

Así que, la marca Gloria Colombia debe entregar datos claros, veraces, suficientes y precisos a los consumidores de: leche entera larga vida (Algarra), eche entera larga vida (Carulla), leche entera (Algarra), leche larga vida (Medalla de oro) y leche entera (De la Cuesta).

Pero, ¿Qué es el lactosuero?

Es el líquido que resulta de la coagulación de las proteínas caseicas de la leche durante la elaboración de queso, y tiene una composición similar a la de la leche desnatada.

¿Cómo afecta a la salud?

“En los estudios realizados sobre el lactosuero, se ha demostrado que contiene elevadas concentraciones de aminoácidos, lo que se asocia a un elevado riesgo cardiovascular. Si bien los aminoácidos son esenciales para el metabolismo y se relacionan a una función cerebral adecuada,(…) pero no es recomendable que se agregue a la leche de vaca, ya que este diluirá su composición y disminuye el aporte de calcio”, explicó Inés Sofía Morales, nutricionista e investigadora.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM