La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por la pandemia de covid-19

La Organización Mundial de la Salud, OMS, decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia del covid-19, después de ser declarada, hace 3 años, como una enfermedad de emergencia de salud pública internacional.

Para esto, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19.

El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto.

“A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos”, declaró el martes a la prensa en Ginebra.

Según cifras de la OMS, y desde su incio a finales de 2019, el covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

En octubre del año pasado, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario había aclarado que no se expediría sobre el “fin de la pandemia” ya que no es una categoría con estatus legal, sino una caracterización.

Por tanto, la OMS consideró que la COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional, ya que sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.

Adhanom Ghebreyesus concluyó que también se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM