La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la alcaldía de Armenia se unen para apoyar empresarios en la Feria Internacional Alimentec

La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío  y la alcaldía de Armenia se unen para apoyar empresarios en la Feria Internacional Alimentec

Buscan abrir nuevos mercados para el Quindío.

Alimentec es la principal feria internacional para la industria de alimentos y bebidas y la industria hotelera en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe y se celebra en Corferias Bogotá.

Esta misión comercial, que llevó a 20 empresas quindianas, hace parte de un convenio interinstitucional entre Cámara de Comercio y alcaldía de Armenia que busca que las empresas locales accedan a nuevos mercados y generen oportunidades de negocio y actualización de tendencias. 

Esta semana la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la alcaldía de Armenia y el grupo de 20 empresas quindianas del sector agroindustria y gastronomía, arribaron a Corferias en Bogotá para participar de Alimentec, una de las más importantes del sector a nivel internacional con el propósito de generarle a los empresarios oportunidades de negocios, a través del acceso a nuevos mercados que permitan posicionar sus productos en los canales de comercialización locales, nacionales e internacionales, en el corto, mediano y largo plazo. 

En los próximos días se darán a conocer la agenda de ferias y escenarios comerciales en los que se espera impactar empresarios de los sectores salud, belleza, turismo, gastronómico, textil, moda, entre otros en el marco del convenio celebrado entre la alcaldía de Armenia y la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío.

Empresas participantes en misión comercial

Productos Naturales AralThel 

Cinco Cacao

Finca La Manola 

Frudaqui 

Betatown SAS 

La jugosita 

Licores MonteReal 

Maxipan Montenegro 

Mesa baja Agroindustria SAS 

Penalea Valenzuela bueno 

Premium Meats AXM 

Proscience lab SAS 

Quindipan 

Productos agroindustriales SA 

Toston Pilao SAS 

Yolis SAS 

Estadero de Alfredo 

Sabores del Quindío. 

Alfredo café campestre 

Fogón Quindiano

¿Qué opinan los empresarios?

Manuel Henao, representante legal de la empresa Premium Meats AXM, sostuvo que:

“Quiero darle las gracias la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la alcaldía de Armenia por esta oportunidad de venir a la feria. De esta manera pudimos hacer alianzas, conocer nuevos reglamentos que se están sacando en el sector de los cárnicos”.

Dahiana Aya Zuleta, directora comercial de Licores MonteReal explicó que para ellos la Feria fue sumamente importante porque “pudimos crear estrategias y alianzas comerciales que nos permiten expandir nuestro negocio a nivel nacional”.

Diego Felipe Álvarez Pachón de Cinco Cacao agradeció a las entidades organizadoras “porque con esto abrimos el mercado, vimos tendencias y entendimos qué necesitamos para participar del mercado nacional y local. Además, vimos el estado de la industria en la que pertenecemos así podremos llegar a un estándar de calidad mucho más alto”.

Andrés Mauricio Rincón Caicedo de la empresa Pulpas la jugosita dijo: “Agradecemos a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la alcaldía de Armenia por la invitación a esta feria importante para nosotros los empresarios del sector gastronómico del país. Como futuros empresarios es para nosotros muy gratificante, esto no abre puertas para poder generar empleo y desarrollo en la región”.

Walter Moreno Torres de Yolis SAS, también expresó sobre el tema que “lo beneficios de venir a este evento es que hubo espacio de rueda de negocios en los que tuvimos la oportunidad de reunirnos con proveedores y con clientes tanto a nivel nacional e internacional. Además, tuvimos acceso a tecnología”.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM