
A partir de este viernes 13 de mayo, comenzará el proceso de empalme entre el liquidador y el equipo administrativo de Mercadería, matriz de la cadena Justo & Bueno.© Archivo particularJusto & Bueno tiene 1.300 tiendas en 310 municipios.

Así lo manifestó la compañía este jueves, horas después de que el delegado de la Superintendencia de Sociedades, Santiago Londoño, ordenó la liquidación judicial de Mercadería S.A.S., Justo & Bueno.
Aunque queda abierta la posibilidad de que en los próximos 30 días se presenten nuevas ofertas para salvar la empresa, hecho sin precedentes dentro de este tipo de procesos en Colombia, la compañía iniciará el trámite de liquidación.
Michel Olmi, fundador de la compañía, lamentó de nuevo la situación de la empresa, y mencionó que “la decisión del juez es una luz de esperanza para que Justo & Bueno continúe aportando a tantas familias y al país”.Frente a la situación generada con el anuncio de los nuevos dueños el afirmó que “nos duele que JF Capital International no haya logrado cumplir con el plazo del 10 de mayo para la inyección de capital dirigida al pago de deudas y fortalecimiento de la operación. Este acuerdo se cerró a finales de marzo y siempre confiamos plenamente en la buena fe del comprador y en que lograría cumplir los compromisos. Sabemos que hicieron muchos esfuerzos hasta el último momento para nacionalizar los recursos y no lograron concretar. Rechazamos tajantemente las referencias despectivas y discriminatorias a la cultura china. Esta es una empresa colocadora de capitales con inversiones de alto impacto alrededor del mundo, y fue la única que creyó en Colombia, en Justo & Bueno y de manera ágil concretó una oferta en firme para salvar la compañía”.
Los momentos difíciles causados por la pandemia del Covid-19 justo antes de alcanzar el punto de equilibrio y el estallido social de 2021 en el país, produjeron una crisis de liquidez que afectó la operación.
La empresa agotó todas las posibilidades luchando por el salvamento como la mejor salida a la situación. Desde el inicio de la crisis se informó de la situación de la empresa con completa transparencia a colaboradores, proveedores, propietarios de locales y centros de distribución, así como a los aliados y a las autoridades. También se anunció la intención de capitalización de fondos y compra por parte de un grupo internacional con el propósito de salvar la empresa, los empleos y todas las empresas con las que se hizo equipo durante este tiempo.
“Lamentamos profundamente esta situación tan dolorosa para todos. Nuestra obsesión durante los últimos 15 meses fue mantener a Justo & Bueno a flote, proteger los empleos, atraer inversión y buscar alternativas de salvamento que beneficiaran a todos los que han sido parte esencial de este sueño. Confiamos hasta el último momento en las distintas alternativas de continuidad de la empresa y la esperanza de poder cumplir con nuestros compromisos. Agradecemos a todos los que entregaron todo por este sueño y a los hogares colombianos que aun confían en Justo & Bueno. Era una prueba muy difícil pero pensamos que podríamos lograrlo después de haber probado en Colombia este modelo para mejorar la calidad de vida de las personas, con el que desde 2009 logramos atraer más de USD$500 millones de inversión para el país, generando miles de empleos y bienestar para muchas familias”, concluyó Olmi
FUENTE: MSN.COM