Inicia el ciclo literario del Luis Vidales 2022: vea la programación

Inicia el ciclo literario del Luis Vidales 2022: vea la programación

En el teatro de la Casa de la Cultura de Calarcá se realizará la inauguración con invitados como Gilmer Mesa, Vanessa Rosales y Puerto Macondo.

Este jueves 15 de septiembre empieza el ciclo literario de la XV versión del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales: Literatura y mundos distópicos.

Este componente de la programación irá desde el 15 de septiembre hasta el 7 de octubre.

Para la inauguración, además de los actos protocolarios, contarán con una conversación con Gilmer Mesa y Vanessa Rosales y un concierto con la agrupación quindiana: Puerto Macondo.

La temática de este año, Literatura y mundos distópicos, responde a la necesidad de reflexionar alrededor de los vaivenes y fisuras de capitalismo moderno y de las realidades actuales, desde las cuales emergen tópicos relacionados con el calentamiento global, las crisis humanitarias, la expansión de la ciudad, las luchas y reivindicaciones colectivas, la ciencia ficción e inteligencia artificial.


Alrededor del mencionado eje temático se realizan los 2 componentes: literario y pedagógico, en los que tradicionalmente se ha dividido el encuentro, con el objetivo de generar espacios en los que se posibilite el diálogo y se generen procesos culturales de formación en los que se brinden  coordenadas para leer de manera crítica la realidad.

El ciclo pedagógico ya inició su primera fase en 11 instituciones educativas públicas de Calarcá, en donde se llevarán a cabo más de 60 talleres orientados por estudiantes y egresados de los programas de Licenciatura en Español y Literatura y Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Quindío. La siguiente fase impactará en otros municipios del Quindío durante el octubre, mes en el que se realizará también la premiación del lector y el escritor del año.

Por su parte, el ciclo literario este año contará con invitados como: Víctor Gaviria, María Teresa Ronderos, Carolina Sanín, Gilmer Mesa, Adriana Villegas, Camila Charry, Rodrigo Bastidas, Casetera, David Trujillo, Juan Guillermo Caicedo, Victoria Sur, Cavisa, entre otros invitados de distintos lugares del país quienes estarán en diálogos con lectores y estudiantes.

 

Programación del XV encuentro Luis Vidales

15 de septiembre 

Conversación: Violencias y reivindicaciones en la ficción y no ficción en Colombia
Invitados:
 Vanessa Rosales y Gilmer Mesa. Modera: Nathalia Baena
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Lucelly García de Montoya de Calarcá

Puerto Macondo en concierto
Hora: 
7:30 p. m.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Lucelly García de Montoya de Calarcá

16 de septiembre

Encuentro de lectoras: Mujer incómoda
Invitada:
 Vanessa Rosales. Moderadora: Camila Cabrera.
Hora: 10 a. m.
Lugar: I. E. Baudilio Montoya de Calarcá.

Presentación Migrantes de otro mundo
Invitada:
 Maria Teresa Ronderos. Modera: Camila Hernández
Hora: 11 a. m.
Facebook Live: Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales

De la ciudad al campo y viceversa, encuentro de lectores 
Invitado:
 Gilmer Mesa. Modera: Antony García.
Hora: 10 a. m.
Lugar: I. E. Jesús María Morales de Calarcá.

20 de septiembre

Presentación del informe de la Comisión de la Verdad, capítulo Eje Cafetero
Invitada:
 Adriana Villegas. Modera: Nini Ospina.
Hora: 10:30 a. m.
Lugar: I. E. Román María Valencia de Calarcá

Presentación de la Biblioteca de escritoras colombianas 
Invitadas: 
Camila Charry y Adriana Villegas
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Biblioteca de Comfenalco Quindío, Armenia.

21 de septiembre

Encuentro: Leer y escribir poesía 
Hora: 
2 p. m.
Invitadas: Camila Charry y Sara Mariane. Modera: Estiven González
Lugar: I. E. Segundo Henao

22 de septiembre

Charla: Colombia en Radio Ambulante, anécdotas y peripecias de un realizador de podcast
Invitado: 
David Trujillo
Hora: 11 a. m.
Lugar: Bloque de Ciencias Básicas de la Universidad del Quindío

Cineforo: ¿Aún no hay futuro?: 32 años de Rodrigo D.
Invitado:
 Víctor Gaviria. Modera: Robinson Castañeda
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Concejo Municipal de Calarcá

23 de septiembre

Presentación Pasar Fijándose, columnas escogidas
Invitada:
 Carolina Sanín.
Modera: Valeria Urán
Hora: 3 p. m.
Lugar: Casa Cultural Carmelina Soto- Casa Museo Musical del Quindío

Presentación de El campo a fin de cuentas no es tan verde
Invitado:
 Víctor Gaviria
Modera: Juan Felipe Gómez
Hora: 5 p. m.
Lugar: Pensamiento Escrito Libros y Café, Armenia

Leer, escribir y ver arder el mundo: apocalipsis, utopías y distopías
Invitados: 
Carolina Sanín y Harold Alvarado Tenorio. Modera: Juan Manuel Acevedo
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Auditorio de Cofincafé, Armenia

29 de septiembre

Taller Periodismo en tiempos distópicos
Mediador:
 Ángel Castaño.
Hora: 9 a. m.
Lugar: Laboratorio de periodismo de la Universidad del Quindío.

Escritores de ciencia ficción para nuevos lectores
Invitado: 
Rodrigo Bastidas
Hora: 10 a. m.
Lugar: Instituto Calarcá.

30 de septiembre

Mirar al futuro desde la literatura: la ciencia ficción que nos toca
Invitado:
 Rodrigo Bastidas. Modera: Cristian Torres.
Hora: 5 p. m.
Lugar: El Quijote Café & Libros, Armenia.

Reír para no llorar: la vida y el humor en las viñetas de Casetera  
Invitado
: Carlos Andrés Martínez – Casetera.
Modera: Ángel Castaño
Hora: 3 p. m.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Calarcá

3 de octubre

Premio Nacional de Libro de Cuentos Ciudad de Bogotá 2021: En lo absoluto
Invitado:
 José Julián Trujillo. Modera: Antony García.
Hora: 10 a. m.
Lugar: I. E. Rafael Uribe Uribe de Calarcá.

Biblioteca de Autores Quindianos:  Ideario de un soltero(n) pandémico cuarentón
Invitado:
 Juan Guillermo Caicedo.
Modera: Sebastián González.
Hora: 10:40 a. m.
Lugar: Instituto tecnológico de Calarcá

4 de octubre

Biblioteca de Autores Quindianos:  Marginalia IV: Conjeturas sobre literatura colombiana
Invitado:
 Edwin Vargas. Modera: Estiven González.
Hora: 3:30 p. m.
Lugar: I. E. Baudilio Montoya de Calarcá.

5 de octubre

Una Golondrina Escapa de mi Pecho
Invitada: Victoria Sur
Modera: Camila Cabrera
Lugar: I. E. Baudilio Montoya de Calarcá.
Hora: 11 a.m.

7 de octubre

Carnaval cultural y literario
Marcela Largo comparte ideas sobre la poesía de Juan Aurelio García

Mediadora: Marcela Largo
Hora: 9:30 a.m.
Fecha: I. E. Román María Valencia de Calarcá

Narración oral Cuentos que son verdades
Carlos Vicente Sánchez-Cavisa

Hora: 10:30 a. m.
Lugar: I. E. Román María Valencia de Calarcá

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM