

Diego Fernando Herrera Muñoz, de 28 años de edad, Q.E.P.D. La Sijín cerró 2 cuadras para recopilar la información del caso.
Murió tras ser atacado con arma blanca en vía pública de la manzana 53.
Diego Fernando Herrera Muñoz, de 28 años, fue asesinado con arma blanca en la manzana 53 del barrio La Patria de Armenia.
La Policía Nacional informó que este ciudadano se encontraba a eso de las 11:33 p. m. del pasado lunes ingiriendo bebidas alcohólicas junto a otras personas en un andén.
Tras su llegada, los asesinos le preguntaron a otras personas dónde estaba alias ‘Pichinga’—como era conocida la víctima mortal, entonces los sicarios sacaron las armas blancas e increparon al hombre.
Los testigos manifestaron que la víctima intentó defenderse, pero enfrentaba una riña en contra de 2 sujetos y, además, estaba bajo los efectos de las bebidas embriagantes.
La ciudadanía presenció los hechos, pero nada pudo hacer ante la agresividad de los atacantes que después de ver tendido en el piso a Herrera Muñoz escaparon por vía pública del barrio.
La patrulla policial llegó al lugar de los acontecimientos después de ser llamada por los testigos mientras que la víctima era trasladada al hospital del Sur.
Herrera Muñoz fue ingresado a la sala de urgencias del centro asistencial de Red Salud donde los médicos trataron de estabilizarlo, pero las heridas producidas por las navajas resultaron mortales.
A las 12:10 a. m. de ayer fue reportada oficialmente la hora del deceso del ciudadano por parte de los profesionales de la salud, quienes requirieron al laboratorio móvil criminalístico de la Sijín para la inspección técnica al cuerpo sin vida y a la escena del crimen.
Como hipótesis, las autoridades presumen que este homicidio se pudo haber registrado por un ajuste de cuentas supeditado al tráfico de estupefacientes en la zona.
Lo anterior después de que los antecedentes judiciales de la víctima mortal fueran investigados por la Policía Judicial y encontrando de los años 2012 y 2013 anotaciones por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Los investigadores recopilaron elementos materiales probatorios como los videos captados por las cámaras de seguridad y vigilancia del sector al igual que los testimonios de varias personas para descifrar por medio de un álbum fotográfico de identificación criminal a los sospechosos.
LA CRONICA DEL QUINDIO