Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirán para la reapertura de la frontera con Venezuela

Para poder cruzar la frontera, después de su reapertura, en los puntos migratorios, del lado colombiano se solicitará a los venezolanos el carné fronterizo.
Para poder cruzar la frontera, después de su reapertura, en los puntos migratorios, del lado colombiano se solicitará a los venezolanos el carné fronterizo.

En la mañana de este martes, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio a conocer que el próximo lunes 26 de septiembre, se dará reapertura a la frontera colombo-venezolana con la que se pretende, entre otras cosas, restablecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

“Esperamos que el 26, los dos presidentes, Nicolás Maduro y Gustavo Petro puedan reunirse en un punto por determinar. Seguramente será el puente Simón Bolívar en donde se realice este acto de reapertura”, manifestó Reyes.

Cabe señalar que previamente, el presidente venezolano resaltó que durante esta actividad, en la frontera se dará “un momento muy emocionante para el pueblo colombiano y para el pueblo venezolano”

Pero, ¿Cómo será la reapertura de la frontera?

De acuerdo con Reyes, primero, se abrirá el puente Internacional Simón Bolívar, entre San Antonio del Táchira y Cúcuta, y el puente Francisco de Paula Santander entre Ureña y Cúcut; segundo, los horarios habilitados para el tránsito de personas se hará de la siguiente manera: las personas podrán cruzar a pie los puentes internacionales habilitados desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche. En el caso del transporte, podrán pasar de 7 de la noche a 6 de la mañana.

Para poder cruzar la frontera, después de su reapertura, en los puntos migratorios, del lado colombiano se solicitará a los venezolanos el carné fronterizo.

Asimismo, en cuanto a las conexiones aéreas, el retorno de los vuelos lo inaugurará la principal aerolínea pública, Conviasa, que hará la ruta Caracas-Valencia-Bogotá. Mientras que, la empresa Wingo será la primera aerolínea en volar desde suelo colombiano hacia Venezuela a partir del próximo 3 de octubre.

Vale mencionar que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, señaló ante los medios que, “hemos acordado, ambos parlamentos, el Congreso de la República de Colombia y la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, sostener un encuentro binacional en la frontera entre el estado Táchira y la localidad de Cúcuta, de Colombia, donde nos encontraremos”.

Finalmente, aunque el presidente Gustavo Petro, confirmó su asistencia a la reapertura, recalcó que no se ha decidido si ambos se encontrarán en este lugar y se permitirá llevar a cabo la primera reunión bilateral.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM