

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, informó este martes que para el 2023 los días sin IVA para productos nacionales que se habían contemplado hace pocos días, ya no serán incluidos en la reforma tributaria.
De acuerdo con el jefe de cartera: “Se llegó al acuerdo para que, en el marco de la ponencia de primer debate no se incluyeran los dos Días Sin IVA”.
Vale recordar que estas jornadas habían sido una petición de los comerciantes, con el propósito de impulsar la reactivación económica tras la emergencia generada por el covid-19.
Los días sin IVA tiene posiciones a favor y en contra. Jaime Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, señala que esta iniciativa, permite estimular el comercio de las pequeñas y medianas y empresas, así como la producción e industria nacional; sin embargo, la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo expresa que este tipo de medidas solo benefician a unos pocos y no generan un mayor impacto en materia de recaudo de impuestos para el país.
Por su parte, Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores, Analdex, manifiesta que discriminar a ciertos productos, principalmente los de origen internacional, podrían generar una violación a los acuerdos internacionales, teniendo en cuenta que el país hace parte de la Organización Mundial de Comercio, miembro desde 1994.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM