
El ciclista del Team Medellín entrena con Egan Bernal en las carreteras colombianas y conoce muy bien sus fortalezas y aspectos a mejorar.
Su acento es español, pero su corazón tiene un 50% “pintao”, como diría a su estilo de amarillo, azul y rojo. Cuando habla de Egan Bernal, su gran amigo y compañero de entrenamientos ese corazón palpita más fuerte y la sonrisa aparece.
Se le nota el orgullo de ser testigo del progreso ciclístico del líder del Giro de quién espera la ‘maglia rosa’ para su museo en el que luce la amarilla del Tour de Francia que el ex deportista de ciclomontañismo le llevó después de la histórica victoria: “sí, la verdad es que me trajo la amarilla, la tengo enmarcada aquí en la casa y, bueno, ojalá me traiga la rosa para ponerla aquí en el museo. Yo creo que se lo merece, creo que lo que ha hecho hasta ahora ya es mucho, pero como dicen en España, ‘que le quiten lo bailao’, lo que ha conseguido hasta ahora, lo que ha hecho hoy, la verdad creo que es impresionante, el país está disfrutando lo que está haciendo”, dijo en una amena charla con SEMANA en la Ruta en la que contó porque Egan es fuerte en carretera destapada y porque se atreve a compararlo con Alberto Contador.https://www.youtube.com/embed/LlcKlu2Hs7w?autoplay=0&showinfo=1&wmode=opaque&modestbranding=1&enablejsapi=1&fs=1&rel=0&origin=https%3A%2F%2Fwww.msn.com&widgetid=1Reproductor de vídeo de: YouTube (Política de privacidad, Términos)© Proporcionado por Semana Egan Bernal Etapa 11
SEMANA: Con Remco a más de dos minutos de diferencia del líder Egan Bernal, ¿ya hay que decir que él no tiene oportunidad frente al colombiano, o estamos siento muy anticipados?
Oscar Sevilla: Creo que todo estamos disfrutando el Giro con Egan, creo que nos hace disfrutar y soñar con una grande más para Colombia y más con una gran actuación, siendo valiente, siendo protagonista, buscando lo que quiere que es ganar y obviamente hay que ilusionarnos, pero también tener los pies en el suelo, queda mucha carrera. Egan ha demostrado ser el más fuerte en todos los terrenos hasta ahora, tiene un gran equipo, tiene confianza, ha trabajado muy duro y viene de un momento difícil que lo ha hecho más fuerte psicológicamente y yo creo que tiene un tercio del Giro ya en el bolsillo. Pero, como ciclista profesional y como corredor que sabe lo que lleva una carrera de tres semanas, hay que estar preparado para todo lo que puede venir. Hay que estar tranquilos, apoyarlo, pero ser conscientes de que no es fácil, que hay mucho nivel, que los rivales con los que está corriendo son muy buenos, hay que tener paciencia.© LUCA BETTINI El líder de la general, el ciclista colombiano del Team Ineos, Egan Bernal (izq.), Ayuda al ciclista del equipo Deceuninck al belga Remco Evenepoel con su casco antes del inicio de la décima etapa de la carrera ciclista del Giro de Italia 2021, 139 km entre l’Aquila y Foligno el 17 de mayo. , 2021. (Foto de Luca Bettini / AFP)
SEMANA: ¿Cuál cree que es ese rival al que hay que referenciar en lo que queda de carrera?
O.S.: Bueno, primero a Remco no lo descartaría, sí está claro que ha perdido mucho tiempo y que viene de una lesión, de mucho tiempo sin correr. Hoy no tuvo la fuerza suficiente pero según yo lo observaba en la carrera, lo veía como nervioso en el ‘sterrato’, lo veía como inseguro, lo veía que le costaba mucho arriesgar, creo que eso junto con la fatiga le ha pasado factura y ha hecho que hoy no esté en su mejor momento, pero es un corredor de mucha categoría que, a pesar de que llega al Giro con dificultades, no hay que descartarlo, pues es un corredor muy agresivo, con mucha clase y un día puede poner todo patas arriba.
En rivales yo creo que Egan está superior a todos, tiene un gran equipo, confía el equipo en él, es un gran corredor y se ha ganado la confianza en ellos para ser líder y hay que saber ganarse esa confianza y ese respeto de tu equipo. Pero en rivales no descartaría a Hugh Carthy, creo que el año pasado hizo una gran Vuelta a España, con confianza, sabe que puede disputar una carrera de tres semanas. Otro corredor que tal vez no está en su mejor momento, en su mejor pedaleo, pero es muy agresivo es Simon Yates, un corredor que ya ha ganado una grande el año pasado con la Vuelta España. Obviamente también está Vlasov, que no desconocemos hasta dónde puede llegar, conozco su condición física; con Harold Tejada que me dicen que es muy fuerte, que hace pruebas físicas muy buenas, con números muy buenos y no sabemos hasta dónde pueden llegar.
SEMANA: Usted entrena con Egan Bernal y lo hemos visto muy fuerte en esos terrenos de carretera abierta, ¿cómo hace él para hacerse fuerte en ese terreno?
O.S.: Egan es una persona muy profesional que quiere superarse día a día y trabaja con una ilusión, con una confianza, con un profesionalismo envidiable. No deja ningún día de lado la alimentación, el entrenamiento, ni deja de lado todos los tipos de terreno. Obviamente Egan viene de ciclomontañismo aunque es muy diferente la bici todo terreno en la montaña, esta cambia todo pero Egan ya sabía que el Giro iba a tener terreno destapado y a él le gusta. A veces entrenamos en terreno destapado en tramos por Zipaquirá, por Margaritas, ahí hay muchas carreteras o pavimentos que se acaban y seguimos entrenando por esa vía.
A él le gusta, lo vive, como les digo, él disfruta cada entrenamiento, quiere ganar siempre y nunca se queja por nada. Entonces creo que eso ha hecho que en todos los terrenos quiera mejorar y quiera aprender. Para este Giro de Italia sí estuvo entrenando aquí en febrero, marzo, después de las primeras carreras que hizo en Europa. El equipo Ineos es muy profesional también, no dejan ningún detalle, estuvo probando ruedas, varias presiones, terreno en destapado, digamos que hizo varios simulacros de carreras. Creo que todo ese tiempo que gastó probando y practicando, creo que hoy se la visto muy confiado y seguro de ese terreno.© DARIO BELINGHERI Team Ineos rider Colombia’s Egan Bernal (C) rides during the sixth stage of the Giro d’Italia 2021 cycling race, 160 km between Grotte di Frasassi and Ascoli Piceno (San Giacomo) on May 13, 2021. (Photo by Dario BELINGHERI / AFP)
SEMANA: ¿Qué le ha parecido la estrategia que ha venido teniendo el Ineos que es mucho más agresiva a la que tenía antes con Chris Froome?
O.S.: Tienen faena, tienen faena, porque queda mucha carrera por delante y días difíciles, pero es la manera de ser de Egan. Él es un corredor que le gustan los retos, la adrenalina, lo difícil. Es un luchador, un guerrero y ahora lo veo corriendo y es agresivo. Si llueve no hay problema, si hace sol pues hace sol, nunca se queja con nada, entonces digamos que es un corredor que es combativo, que le gusta lo difícil, los abanicos. Recuerdo la primera carrera que corrió, vino encantado con el viento, por lo general a los escaladores el viento les fastidia, pero a él le encanta. La adrenalina, la velocidad, creo que es su manera de ser y eso se lo transmite a su equipo, como he dicho antes, es un gran líder y un líder debe ser persona, ser compañero. Egan se ha ganado el respeto de ellos y todos se entregan en un 120% con él. Es un corredor muy joven pero con mucha experiencia ya, creo que se conoce muy bien y está haciendo las cosas bien.
SEMANA: ¿Tal vez en 2020 Egan estaba un poco más confiado? Situándolo en el Tour.
O.S.: Creo que no. El año pasado Egan estaba con su lesión, no es un cuento, no es una excusa. Si te digo la verdad, un mes y medio antes del Tour sus números eran lo mejor de su carrera deportiva, sus números en tiempos, en potencia, los vatios, todo. Estaba óptimo para pelear el Tour de Francia pero su lesión lo marcó. Incluso dudó en correr el Tour porque no estaba seguro de su cuerpo y al final el equipo lo ánimo y, de hecho, yo creo que hizo un gran Tour, duró mucho tiempo en la general de segundo sin estar al cien por ciento, estaba limitado, es como un Ferrari con las ruedas pinchadas. En lo que lo conozco puedo compararlo con un Alberto Contador que mira todos los detalles: peso, entrenamiento, horas, disciplina, entonces creo que el Tour de Francia no lo relajo sino que lo motivó más.