

Durante los 5 días de la Exposición Artesanía y Folclor, el valor de ingreso será $5.000.
El evento se desarrollará del 13 al 17 de octubre en el centro cultural metropolitano de convenciones de Armenia.
Este año la exposición Artesanía y Folclor llega a la versión 51, en la que contará con cerca de 160 artesanos locales, nacionales e internacionales, que expondrán lo mejor de su trabajo, su trayectoria y su destreza, a través de productos representativos de sus regiones.
Paula Andrea Godoy, presidente de la Asociación de Artesanos del Quindío, dijo que el evento se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en el centro cultural metropolitano de convenciones de Armenia.
Resaltó que además de los expositores, las personas que asistan a este espacio, también podrán disfrutar de muestras gastronómica, zona de comidas y presentaciones artísticas y culturales.
“Esperamos contar con una masiva participación de los ciudadanos, locales y turistas, pues estamos haciendo un trabajo con la dirección de turismo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, para difundir la información sobre nuestro evento entre los visitantes”, subrayó.
Afirmó que para esta versión esperan un promedio de 10.000 visitantes. “Lo que esperamos es que volvamos a tener una masiva visita como lo logramos en el año 2019. Esperábamos poder atender más gente que la que tuvimos en la exposición del 2020, una anualidad que por la pandemia de la Covid-19 fue difícil. Tenemos muchas expectativas de que nos va a ir muy bien este mes”.
Por esas dificultades, a las que se sumaron otras como el paro nacional pasado, la presidenta de la Asociación de Artesanos del Quindío apuntó que esta será la oportunidad para que las personas conozcan cuáles fueron los artesanos que lograron salir adelante en el proceso de reactivación económica.
“También hay que decir que para esta versión tenemos una novedad y serán las presentaciones de destreza artesanal, queremos ver artesanos haciendo los productos y contándoles a los visitantes cómo es el proceso, su experiencia y cómo llegaron a realizar estos oficios”, aseveró Paula Andrea Godoy.
Origen de algunos de los participantes
Desde la organización destacaron que entre las regiones de las que llegarán expositores están Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Quindío. Así mismo, en el ámbito internacional la participación llegará desde países como India, Turquía, Pakistán, Egipto, México, España, Ecuador entre otros.
“Traerán al departamento productos artesanales internacionales que enriquecerán esta exposición que año tras año representa lo mejor de la cultura artesanal en el marco de las festividades de la ciudad”, relataron.
En cuanto a las presentaciones artísticas, afirmaron que se presentarán: Jessica Jaramillo con los instructores grupo musical Uniquindío, grupos musicales como La Junta, Waiki, AFR Música. Así mismo, se contará con el apoyo de Fundanza con grupos de danza que realizan procesos de formación como aporte a la cultura, y estará también Son del Timbal con su festival de baile.
Horario de la exposición
Durante los días de la exposición Artesanía y Folclor, el horario en el que las personas podrán ingresar será todos los días desde las 10 a. m. hasta las 8 p. m., para disfrutar de mucho color, innovación, además, podrán interactuar con los artesanos en sus espacios de exhibición y talleres programados.
Mantener las tradiciones
Con el objetivo de que no se pierdan las tradiciones artesanales, además de eventos como esta exposición, Paula Andrea Godoy manifestó que en el departamento adelantan actividades para llegar a la ciudadanía y que valore a los artesanos y los respete.
“Tenemos el Centro de Interpretación de Saberes y Oficios Artesanales en nuestra sede, donde la gente puede encontrar información sobre algunos oficios y estamos generando proyectos para poder complementarlo que sea más amplia esta muestra. También realizamos capacitaciones al público en general, pero especialmente a los niños, porque trabajar los semilleros es lo más importante”, concluyó la presidenta de la Asociación de Artesanos del Quindío.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM