Fenalco invitó a comprar en el comercio local en el segundo día sin IVA del año

Fenalco invitó a comprar en el comercio local en el segundo día sin IVA del año

Comprar en el comercio local contribuye a la recuperación económica del Quindío.

Además se realizó la propuesta para adelantar la prima para el día 15 de junio.

Diana Patricia López Echeverri, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco capítulo Quindío, invitó a respaldar la estrategia ‘Quindiano compra quindiano’ en el día sin IVA que se llevará a cabo este viernes 17 de junio. 

Cabe señalar que este mismo gremio propuso adelantar el pago de la prima para hoy 15 de junio. Teniendo en cuenta que la celebración del Día del Padre se pospuso para el 26 junio, ya que coincidía con la segunda vuelta presidencial que se celebra este domingo.

Lo que se busca además es que todos los compradores puedan aprovechar este día sin IVA, ya con la prima para comprar todos los regalos para el papá. 

“Ya se nos llegó el momento y la hora para que disfrutemos de este segundo día del IVA en el país, para lo cual hemos hecho una petición a todos los comerciantes de la región para que adelanten la prima a sus trabajadores este 15 de junio para que puedan no solo disfrutar de este día, sino también aprovechar y comprar los regalos del Día del Padre”. 

Además de promover el comercio de la región a través de la estrategia quindiano compra quindiano promovida en conjunto con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. 

Éxito comercial

En todo el país, durante el primer día sin IVA del año, el pasado 11 de marzo, se realizaron compras por $9.1 billones. Esta vez se espera superar esa cifra. 

Cabe mencionar que, en materia de compras en línea se vendieron alrededor de $740.000 millones a nivel nacional. 

Sobre las medidas que se deben tener en cuenta para las compras en internet, la directora de Fenalco Quindío enfatizó: “Para el tema de las compras en línea hemos estado implementando un fortalecimiento en las plataformas para evitar así menos caídas de las mismas. Mi consejo es que tengan mucho cuidado a la hora de realizar transacciones en internet, verifiquen que la página que está utilizando sea la oficial del negocio y eviten comprar desde cualquier dispositivo”. 

Por último, la invitación es a propios y visitantes a disfrutar de las diferentes mesas gastronómicas en el Quindío, los festivales que se organizarán para esa fecha.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM