Este fue el balance final del voraz incendio que ‘devoró’ a Milagro de Dios

Este fue el balance final del voraz incendio que 'devoró' a Milagro de Dios

Habitantes de Milagro de Dios perdieron sus elementos, incluso solo quedaron con la ropa que tenían puesta en el momento de la conflagración.Foto : Jhon Jolmes Cardona Núñez / LA CRÓNICA

Más de 100 personas resultaron damnificadas. Autoridades emprendieron campañas para recolectar ayudas.

El incendio que consumió parte del asentamiento Milagro de Dios y una zona del barrio El Porvenir dejó como saldo 40 viviendas destruidas y 121 damnificados.

Al desglosar cada uno de los sectores, Javier Vélez Gómez, coordinador de la Oficina Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, informó que en el Milagro de Dios fueron 28 las edificaciones perjudicadas. “Quedaron a la intemperie 28 familias conformadas por 61 adultos y 24 menores de edad para un total de 85 ciudadanos”.


Mientras que en el caso de El Porvenir, “fueron 12 las casas afectadas, con 12 familias vulneradas conformadas por 28 adultos y 8 menores de edad para un total de 36”.

Desde el mismo miércoles en la tarde, cuando fueron apagadas las llamas, tanto habitantes de la zona como funcionarios de entidades como Empresas Públicas de Armenia, EPAPolicía y Ejército Nacional, realizaron labores de remoción de escombros.
 

Llamado a la solidaridad

Desde este jueves, pobladores de Milagro de Dios pidieron atención a las autoridades e hicieron un llamado a la solidaridad ciudadana para que no los olviden.

Reconocieron que lo que viene a continuación no es fácil, por lo que esperan ser reubicados en un lugar más seguro.


Íngrid Mosquera Viáfara, quien se quemó parte de su rostro durante el incendió, expresó: “Reímos por no llorar, ha sido muy duro esto, yo tengo 2 hijos menores de edad y no tenemos a dónde meter la cabeza, hay que esperar a ver qué pasa, las autoridades nos dieron cobijas y mercado. Le pedimos a la ciudadanía que nos colaboren en lo que puedan, hay muchos que lo perdimos todo”.

José Echeverri, mientras retiraba los escombros que dejó el fuego, señaló: “Yo estaba donde una hija y cuando gritaron que había fuego corrí, pero ya no había nada qué hacer, el fuego consumió todo muy rápido porque las casas son de esterilla, gracias a Dios no hubo muertos. Hacemos un llamado al gobernador y al alcalde para que nos ayuden. Cuando pasan las tragedias nos dicen que nos dan solución, pero a esta hora no hay nada, estamos abandonados con estos malos olores y aguas residuales, nos dicen que es zona de alto riesgo, aunque pagamos impuestos”.
 

Recepción de ayudas

El gobierno departamental inició una campaña para ayudar a los damnificados del incendio. Están motivando a funcionarios y a ciudadanía en general a que lleve sus ayudas al Centro Administrativo Departamental. 

Una vez pasada la emergencia, a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, entregó colchonetas, cobijas, alimento y kit de aseo.

Por su parte, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, activó la campaña Corazón Solidario para la recolección de ayudas. “Está dispuesta la entrada del Centro Administrativo Municipal, CAM, por la carrera 16 número 15-28 para recibir las ayudas. El horario de atención es de 8 a. m. a 12 m. y de 2 p. m. a 5:30 p. m.”.


Dijo que estarán recibiendo las ayudas como alimentos, implementos de aseo, ropa y cobijas, aunque también recolectan alimentos y elementos para las mascotas que también fueron víctimas de la tragedia.

“Se necesita comida, medicamentos, cremas para las quemaduras y cicatrizantes para uso veterinario, vendas, algodón laminado y gasas. Los elementos también se reciben en la entrada del CAM”. 

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM