

En lo corrido del 2022, diferentes entidades gubernamentales y ONG’s han alertado a la comunidad internacional ante el creciente aumento de población migrante que espera cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de América.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB por sus siglas en inglés) y la firma Inmigración al Día, en el país se han contabilizado un total de 2’250.000 migrantes ilegales arrestados, de los cuales, en los últimos 10 meses, cerca de 102.473 son de nacionalidad colombiana, siendo mayo el mes con más registros (19 mil aproximadamente) rompiendo los datos históricos.
Por lo anterior, Inmigración al Día señala que EE.UU., durante los ochos meses del 2022, ha recibido a un promedio de 59 millones de migrantes, cifra que corresponde al 21% de la población que sale de su país de origen.
Así pues, el balance expuesto por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, ubica a Colombia como el sexto país con más migrantes ilegales detenidos, solo por debajo de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
En suma, los motivos que más se destacan para que los colombianos decidan emprender nuevos caminos hacia Norte América, según indica Inmigración al Día son: la inseguridad, la ausencia de acceso a la salud, la falta de oportunidades laborales, especialmente para los profesionales egresados de diferentes áreas y quienes no son bien remunerados a la hora de iniciar la vida laboral.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM