El mundo superó este martes los 8.000 millones de personas

Hoy martes, 15 de noviembre, el mundo ha superado los 8.000 millones de personas. Para la Organización de las Naciones Unidas, ONU, esta marca constituye un incremento de la esperanza de vida, los avances en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina.

Asimismo, la ONU considera esto como un importante hito en el desarrollo humano, ya que el aumento de la población durante el último siglo ha sido rápido: en solo 12 años, ha crecido de 7.000 a 8.000 millones de habitantes. Por tanto, se prevé que la población mundial supere los 9.000 millones en quince años  (2037), y los 10.000 millones cerca de 2058.

De acuerdo con António Guterres, secretario general de la ONU, este hecho es una ocasión para “promover la diversidad y los progresos, teniendo en cuenta la responsabilidad compartida de la humanidad hacia el planeta”.

Sin embargo, en los países que se tienen una alta concentración de pobreza, el crecimiento de la población plantea enormes desafíos para los próximos años, pues la ONU indicó que el 70% de las personas que nacen hoy, lo hacen en naciones en vías de desarrollo.

“La persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo”, alerta la ONU.

Así pues, India, un país de 1.400 millones de habitantes, que se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China y se espera que experimente un aumento de su población urbana en las siguientes décadas con megalópolis ya superpobladas y con escasas infraestructuras esenciales.

Pero, ¿cuáles son los países más poblados del mundo?

Según cifras de la ONU, los 10 de países más poblados son:

  1. China – 1.452.500.000 personas
  2. India – 1.412.800.000 personas
  3. Estados Unidos – 335.655.000 personas
  4. Indonesia – 280.540.00 personas
  5. Pakistán – 231.531.000 personas
  6. Nigeria – 218.988.000 personas
  7. Brasil – 216.193.000 personas
  8. Bangladesh – 168.663.300 personas
  9. Rusia – 146.083.000 personas
  10. México – 128.933.000 personas

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM