El general encargado de la seguridad en Cúcuta durante los atentados al presidente Duque y la Brigada 30 se va del Ejército

Se trata del oficial Marcos Evangelista Pinto, quien para la época de los atentados comandaba los operativos en Norte de Santander.Atentado al helicóptero del presidente Iván Duque: ¿hay policías involucrados?© Proporcionado por Semana Atentado al helicóptero del presidente Iván Duque: ¿hay policías involucrados?

El Ejército confirmó que el general Marcos Evangelista Pinto, quien era el comandante de la segunda división cuando se presentó el atentado contra la Brigada 30 en Cúcuta, Norte de Santander, se retira de la fuerza por motivos personales.

Luego de las fallas de seguridad que se dieron tras el atentado perpetrado por las disidencias de las FARC, el general Pinto fue trasladado a Bogotá, para que se encargara de la jefatura de Educación y Doctrina del Ejército.

“El señor mayor general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, quien se desempeñaba como comandante del Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional, solicitó hoy por voluntad propia su retiro de la institución. (…) El Ejército Nacional agradece su trabajo y compromiso por la Institución a lo largo de sus 36 años de servicio a la Patria, y envía un saludo a su esposa e hijos, quienes han sido el soporte y apoyo fundamental en su vida como militar”, con este mensaje, el Ejército informó la decisión del oficial de no seguir en la fuerza.

El pasado 28 de junio, SEMANA informó en primicia que se había presentado un remezón en la cúpula militar en Norte de Santander tras los atentados terroristas de las disidencias de las FARC contra la Brigada 30 y el presidente Iván Duque.

En su momento, este medio indicó que había sido relevado el general Marcos Pinto, quien se venía desempeñando como comandante de la Segunda División del Ejército, que tiene a su cargo toda la seguridad en Norte de Santander.

Algunos de los cambios que se conocieron el 28 de junio fueron los siguientes: general Marcos Pinto, nuevo comandante de Educación del Ejército.

El nuevo comandante de la segunda división general Ómar Sepúlveda, quien era el comandante del Batallón de Ingenieros.

Como comandante de la cuestionada Brigada 30, en Cúcuta, fue nombrado el general Fabio Caro Cancelado, quien era el comandante de la fuerza de tarea Vulcano, que opera en Norte de Santander.

Es de anotar que el general Marcos Pinto también ha estado en el ojo del huracán porque resultó salpicado con casos de falsos positivos, procesos que hoy se encuentran en desarrollo en la Justicia Especial para la Paz.

Incluso el oficial estando en servicio activo fue llamado por el Tribunal de Justicia Transicional para que diera su versión de los hechos. Además, su rosto aparece en un mural que hicieron las víctimas de los falsos positivos.

Atentados en Norte de Santander

Por los dos atentados en Norte de Santander las autoridades capturaron a 10 personas, entre las que se encuentran un capitán retirado del Ejército, y quien es, según la investigación, una de las fichas clave en el proceso.

Incluso, el abogado Luis Rodríguez, defensa del capitán Andrés Fernando Medina, le dijo a SEMANA que su cliente estaba listo para aceptar su responsabilidad en los hechos si lograba un acuerdo con la Fiscalía para una rebaja de pena.

Los capturados, de acuerdo con el Ministerio de Defensa y la Fiscalía, fueron enviados a prisión al tenerse pruebas sobre su posible responsabilidad en las acciones terroristas. El ministro Diego Molano señaló que al menos tres de los 10 capturados habrían participado en las dos acciones, por lo cual le hizo un llamado a la justicia para que les impusiera la máxima pena al considerar que estaban atentado contra la democracia.

Por su parte, el director de la Policía, el general Jorge Vargas, indicó que los atentados se planearon desde Venezuela, por parte del Frente 33 de las disidencias de las FARC, que están bajo el mando de alias ‘John Mechas’, cabecilla de esta facción.

Así mismo, señaló que se ofrece una recompensa de hasta 600 millones de pesos para quien permita la ubicación de ‘John Mechas’ y su respectiva judicialización.