

Valentina Betancur Garcés, Max Ortega (entrenador) y Kevin Andrade.
El certamen contará con la participación de deportistas del continente americano que disputarán el título de campeón de América.
Valentina Betancur Garcés y Kevin Andrade representarán a Colombia en el Mexica Muay Thai, evento deportivo que reúne a los mejores exponentes de la disciplina en el continente y en el que, además, tendrán la oportunidad de competir por los títulos de campeón y campeona de América en cada una de sus categorías.
El evento, que tendrá lugar en Toluca, estado de México, el próximo 19 de noviembre, permitirá que estos jóvenes quindianos midan su talento y disciplina en el cuadrilátero y demuestren el trabajo que han venido realizando desde hace bastante tiempo en la academia de artes marciales Kamikaze Colombia, que tiene su sede en Armenia.
Vale la pena mencionar que tanto Betancur como Andrade han obtenido resultados sobresalientes en la disciplina del muay thai, entre los que se destaca la medalla de plata obtenida en Brasil por ella en el desarrollo del campeonato suramericano de este deporte que se celebró el año pasado, además de varios títulos y reconocimientos de él en ciudades como Pasto, Cali y Tuluá.
En busca de apoyo
Ambas figuras han demostrado, con su esfuerzo y disciplina, que el trabajo duro da buenos resultados; sin embargo, solicitan el apoyo de todos los quindianos, pues consideran que, apelando al corazón noble de los nacidos en esta tierra, pueden hacer realidad el sueño de representar al país en territorio azteca.
“Una vez más pido a la gente que nos apoye, que ponga su granito de arena para representar de la mejor manera a Colombia en México. Para nadie es un secreto que ser deportista en nuestro país es bastante difícil, porque falta apoyo del Estado; pero tengo la firme convicción de que las personas saben que apoyando a los deportistas empezamos a construir un camino para las generaciones que vienen detrás de nosotros; esto es una cadena que nos permite desarrollar un trabajo conjunto”, manifestó la deportista.
A su vez, Andrade ratificó la importancia de apoyar a los atletas, no solo del departamento, sino también de todo el país: “Quiero hacer un llamado a los entes gubernamentales para que centren sus esfuerzos en construir país, desarrollando políticas públicas que favorezcan el crecimiento del deporte. Nosotros nos esforzamos por construir país, demostrando las ganas que tenemos de salir adelante, pero todo se nos complica cuando no hay voluntad política de apoyar nuestro trabajo, nuestros entrenamientos y nuestras competencias”, sentenció.
Al respecto, Max Ortega, entrenador y fundador de Kamikaze Colombia, expresó su agradecimiento con las personas, empresas y fundaciones que se han “montado al avión con destino a México” e instó a muchas más empresas a unirse y apoyar a estos talentos.
“Para mí, como entrenador, es muy grato sentir el apoyo de la gente que ha creído en este proceso en el que llevamos más de 4 años y con el que hemos podido traer títulos al departamento. Agradezco a las personas que nos han ayudado, a las fundaciones que se han unido a esta causa y a las empresas que nos están aportando; sin embargo, aún nos falta dinero para poder suplir los gastos de cara a esta competencia”.
“El Quindío trabaja en equipo”
“Ya una vez el Quindío demostró que todos somos un equipo cuando con sus aportes pudimos viajar a Brasil y convertirnos en subcampeones suramericanos, hoy los invito una vez más a que nos apoyen, a que si quieren nos visiten en la academia y miren el entrenamiento tan duro que hacemos, que queremos ir por esos títulos y que la única manera de conseguirlos es trabajando fuerte; por eso, vayan y observen nuestro entrenamiento y juzguen ustedes mismos si merecemos su apoyo, o si ya conocen nuestro trabajo, ayúdennos, nunca piensen que una ayuda es poca, entre todos sumamos”, expresó Ortega. Si usted desea apoyar a estos jóvenes deportistas, puede comunicarse a la línea 3227912350 y a través de las redes sociales de Kamikaze Colombia.
Medalla de plata en Brasil

En 2021, Valentina Betancourt Garcés, como integrante de la selección Colombia, ganó la medalla de plata en el XXXI Campeonato Suramericano de Muay Thai, realizado en Brasil. El velódromo Do Parque Olímpico do Barra, en Río de Janeiro, acogió a la quindiana, que en la final después de 3 rounds en los que dio lo mejor de sí consolidó su ubicación en la categoría 54 kilogramos.
“El combate permitió demostrar el nivel que tiene Valentina para participar internacionalmente, y es importante que siga entrenando para mostrar resultados positivos que permitan soñar con el Mundial de Muay Thai que se realizará en Tailandia”, dijo el entrenador Max Ortega en esa oportunidad.
“Peleamos la final contra una brasileña. Hay que reconocer que ellos son personas con mucha experiencia. Sin embargo, fue fundamental la actitud aguerrida de nuestra deportista, que se paró firme y comenzó a pelear demostrando las ganas que tiene de crecer deportivamente nos dejó muy satisfechos”, agregó.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM