

El elefante marino fue avistado desde octubre pasado.Foto : Parques Nacionales Naturales.
El mamífero, cuya presencia cerca de las costas colombianas no es habitual, habría sido asesinado en jurisdicción de La Tola, Nariño. Hay indignación.
La muerte de un elefante marino, que había sido captado semanas atrás nadando en playas de Chocó y Valle del Cauca, ha desatado una ola de indignación en redes sociales.
El animal había transitado sin contratiempos por las aguas del Pacífico colombiano desde el mes pasado; sin embargo, este domingo la periodista Vanessa de la Torre denunció que fue asesinado a su paso por La Tola, Nariño.
«Durante su paso por nuestro país, el animal había estado en el Parque Nacional Natural Utría, Chocó; en La Barra, Buenaventura; y en Bahía Málaga, Buenaventura. Algo completamente inusual», relató la comunicadora en su cuenta de Twitter.
Añadió que las comunidades en estas zonas lo habían dejado descansar y lo habían cuidado, gracias a las capacitaciones recibidas. «Los ciudadanos estaban muy felices con él», apuntó.
Sin embargo, continuó, «el elefante siguió bajando por el Pacífico y llegó hasta La Tola, Nariño, donde desgraciadamente acabaron con su vida«, denuncia que acompañó de una foto del cuerpo sin vida del animal, rodeado de sangre y dos personas que lo sostienen.

La denuncia fue recibida con mensajes de rechazo de los cibernautas. La periodista pidió al gobierno nacional respuestas: «¿qué pasará con los asesinos del animal? ¿Por qué no hay una política de educación y protección de la biodiversidad en esta zona?».
Y concluyó: «Es urgente que los pobladores de Nariño aprendan a convivir con animales como estos. Estas imágenes NO se pueden volver a ver en nuestro país».
Hasta la noche de este domingo no había pronunciamiento oficial de ninguna autoridad ambiental, ni regional ni nacional.
Visitantes atípicos
No es común ver un elefante marino en costas del Pacífico colombiano, según indicaron en octubre pasado desde la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.
«No es un león marino como lo están diciendo en las publicaciones de redes sino un elefante marino que son más raros aún en nuestras costas pues, generalmente, solo llegan hasta Chile. Se trata de la misma especie que fue avistada en el 2020 en Mayorquín y ahora la tenemos en La Barra. Aunque es un avistamiento extraño, también nos llena de mucha alegría«, dijo en su momento el biólogo Edward Sevilla, director de la Regional Pacífico Oeste de la CVC.
La entidad explicó que, a diferencia del león marino, el elefante no es un animal tropical y normalmente no es visto en aguas como las de nuestro país.
Su presencia en las costas colombianas, ahondaron, se debía probablemente a algunos cambios climáticos en áreas marinas.
Explicaron que se trata de un animal carnívoro, que generalmente se alimenta de peces y algunos crustáceos.
Aunque por lo general no ataca a humanos, «tiene una mordida que puede ser peligrosa», por lo que pidieron permanecer a una distancia prudente y en silencio si se llegaba a avistar.