Defensoría denunció la creación de alianzas entre grupos delincuenciales para actividades ilícitas en Tolima

En las últimas horas, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC- Clan del Golfo) están contratando a grupos delincuenciales para controlar las actividades ilícitas de los municipios de norte del Tolima.

Con esto, esperan recobrar el corredor estratégico que conecta el centro del país con el oriente caldense y antioqueño, y hacia el Magdalena Medio.

El órgano identificó que estos grupos, contratados por el Calan del Golfo, realizan acciones delictivas como la venta de estupefacientes y los préstamos ‘gota a gota’, que terminan siendo un tipo de control social.

“Como hacen los narcotraficantes en otros países, las AGC están contratando a pequeños grupos delincuenciales para cometer acciones violentas o delictivas, en este caso, en zonas rurales y urbanas de Armero Guayabal, Ambalema, Honda, Mariquita y Lérida”, señaló Carmargo.

Asimismo añadió que, los principales hechos denunciados corresponden atentados contra la vida e integridad personal, amenazas y otros métodos para generar terror en la población y el uso y utilización de adolescentes y jóvenes.

De esta manera, los grupos poblacionales que representan mayor riesgo e los niños, niñas, adolescentes y jóvenes; luego estudiantes, líderes sociales y defensores de derechos humanos, comerciantes, funcionarios públicos y miembros de Juntas de Acción Comunal.

“El escenario de riesgo está ligado a los antecedentes de violencia y conflicto armado, así como también a las dinámicas de criminalidad urbanas dada la posición geográfica. Esta situación se puede tratar de un proceso de fortalecimiento, el cual ha venido tomando fuerza en diferentes zonas del país por parte de estructuras posdesmovilizadas del paramilitarismo. Estos hechos se han informado en algunas alertas tempranas ya emitidas por la Defensoría del Pueblo”, concluyó el Defensor del Pueblo.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM