
La Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, con 20 años de trayectoria en la ciudad de Armenia, le apuesta a la formación de profesionales íntegros a través del modelo dual de educación, donde los estudiantes tienen la oportunidad de formarse al interior del aula durante 3 meses y 3 meses más en una empresa adaptada a través de capacitaciones para apoyar su formación.

LA CRÓNICA habló con Diego Fernando Jaramillo López, rector de esta institución de educación superior, quien destacó la labor adelantada desde el año 2001 en pro de la formación de calidad de los quindianos, destacándose por sus excelentes resultados en las pruebas Saber Pro, donde ha alcanzado a ser la segunda universidad a nivel nacional con mejor puntaje.
Fue a partir del año 2006, que se dio inicio a un proceso de crecimiento académico a través de la ampliación de la oferta educativa impartida por la Alexander von Humboldt, donde cada uno de los programas, que hoy ascienden a 9 en pregrado y 6 en posgrado, fueron pensados según las necesidades del departamento del Quindío.
“Nosotros siempre que pensamos en un programa tenemos que tener en cuenta las necesidades de la región, qué requiere, qué tipo de profesionales necesita; y un ejemplo claro es que Armenia tenía un déficit terrible para brindar cupos a los quindianos en la carrera de medicina, y más porque la universidad pública con estos programas recibe a un gran número de estudiantes de todo el país que aplican para esta formación, así que 3 o 4 quindianos podían ingresar a estudiar medicina, fue ahí donde vimos la necesidad de crear el programa de medicina ofreciendo 66 cupos semestrales, donde muchos quindianos han podido estudiar medicina” manifestó el rector Jaramillo López.
Más oportunidades educativas
A partir del mes de enero del año 2022, la CUE Alexander von Humboldt formará a los futuros ingenieros civiles, a través de la apertura de este programa que actualmente ya cuenta con registro calificado y que permitirá ampliar el ingreso de quindianos a esta carrera.
Igualmente, durante el 2020 y sin que la pandemia representara una barrera sino que creara oportunidades, la universidad llevó a cabo el lanzamiento de las carreras en pregrado de marketing digital y comunicación estratégica e ingeniería de software dual, con el fin de responder a las necesidades actuales de la región y del mundo.
Pandemia y educación
La pandemia y sus efectos fueron algo sorpresivo para todos los escenarios, sin embargo, la Universidad Alexander von Humboldt, gracias a la formación de sus docentes en nuevas tecnologías, fue la primera universidad en Colombia que dio continuidad a la formación de estudiantes de manera virtual durante el confinamiento.
Así mismo, al momento de habilitar la alternancia educativa, fue la primera institución superior en el Quindío con aprobación para el uso de este sistema, permitiendo que actualmente se tenga presencialidad total.
En cuanto a la vacunación contra la Covid-19, a través de un convenio con Red Salud, se logró la vacunación total de administrativos y docentes y la aplicación de la primera dosis a estudiantes.